Tribunal Universitario desiste de sanción contra docentes y estudiante de Ciencias Químicas, ante acuerdos del rector

Última actualización:

Texto: Margena de la O

Foto: Uagro Prensa

Chilpancingo

Martes 28 de mayo del 2024

Tan pronto el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, publicó esta noche una fotografía de una reunión que sostuvo con la académica Berenice Illades Aguiar, a quien removió del cargo de secretaria general de la institución, el Tribunal Universitario emitió un comunicado donde expone que deja sin efectos la sanción de expulsión contra los 14 universitarios de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, como consecuencia del proceso electoral interno.

En el posteo, el rector escribió que fue un encuentro donde coincidieron “que lo mejor es seguir la ruta de la conciliación interna y priorizar el trabajo académico, para garantizar el bienestar de la comunidad estudiantil, así como de los profesores e investigadores”. Y agregó que era importante mantener la armonía y compañerismo entre los universitarios.

Después, entre los reporteros, circuló un comunicado a nombre del Tribunal Universitario que salió desde las oficinas de la administración central de la Uagro (Rectoría), porque en las redes sociales oficiales de la institución o del tribunal no estaba posteado. El área de Comunicación Social de la institución confirmó que era un texto oficial.

Es la imagen que difunde el rector de la Uagro de su reunión con la ex secretaria general de la institución, donde habría llegado a acuerdos sobre el caso de Ciencias Químicas.

En en este documento se lee lo siguiente: “A petición del presidente del H. Consejo Universitario, el doctor Javier Saldaña Almazán, así como a petición en el desistimiento de los denunciantes, informamos que la sanción impuesta a los 14 profesores y a un alumno de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, se declara sin efectos jurídicos; misma que será sometida para su ratificación al pleno en el próximo Consejo Universitario el 6 de junio del presente, dejando a salvo los derechos de las partes”.

Con esto, aun cuando falta la decisión del máximo órgano universitario, se evita la expulsión de los docentes y el estudiante de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas que, de acuerdo con lo que documentó Amapola, periodismo transgresor, son investigadores destacados con un amplio reconocimiento por su labor académica.

La reunión entre el rector y la ex secretaria general también ratifica lo que ellos habían reconocido antes por separado, que era un tema de diferencias políticas por la elección pasada a directores y consejeros académicos y estudiantes. A su vez, estas diferencias dejan en evidencia algo mayor: la manera en que funciona realmente la Uagro y quién la maneja, aun cuando la ley interna establece que tiene órganos autónomos para la toma de decisiones.