Reto Naturalista 2024 registra 119 especies de flora y fauna en Chilpancingo

Grupo de participantes en el Reto Naturalista Urbano 2024 en el bioparque El Ranchito el 28 de abril del 2024. Foto: Cortesía de Marisol Castro
Última actualización:

Texto: Alberto Ramírez

Domingo 05 de mayo del 2024

Chilpancingo

 

Como parte del Reto Naturalista Urbano 2024 se registraron 119 especies en 195 observaciones realizadas en la ciudad de Chilpancingo.

El Reto Naturalista Urbano se lanza cada año por iNaturaList para que la ciudadanía tenga participación en la exploración de su entorno, lo conozca y valore. Consiste en hacer un registro de las distintas especies de flora y fauna conocidas y desconocidas.

Grupo de participantes en el Reto Naturalista Urbano 2024 en el bioparque El Ranchito el 28 de abril del 2024. Foto: Cortesía de Marisol Castro

Esta actividad ayudará a los investigadores a conocer la distribución y conservación de las especies alrededor del mundo.

En las observaciones realizadas hallaron distintas especies de flora, como la flor de mayo, mejor conocida como cacalosúchil. Su nombre científico es Plumeria rubra.

El cacalosúchil es un árbol pequeño con tronco recto y copa abierta e irregular, oriundo de México, América Central y Sudamérica. Mide de cinco a ocho metros. Las flores son muy fragantes y pueden ser amarillas o en varios tonos de rosa o púrpura. Los frutos son vainas alargadas de 25 a 30 centímetros.

Foto: iNaturaListMx

También hicieron observaciones de fauna. Una de las especies localizadas fue el ave llamada mulato común o mulato azul; es endémica de México y puede ubicarse en varios estados de la República.

Es un ave canora de unos 25 centímetros. Los colores de ambos sexos son parecidos, con el plumaje gris azulado oscuro y opaco. Tienen una máscara de plumas negras que se extienden desde la base del pico hasta las mejillas. El pico y las patas son negros. Su nombre científico es Melanotis caerulescens.

Foto: iNaturaListMx

Todas las observaciones están registradas en el portal iNaturalistMx. Ahí pueden consultarse las 195 observaciones realizadas.

Para este reto participaron nueve personas organizadas por la comunidad de Observadores de Aves de Chilpancingo. Las observaciones ocurrieron en el bioparque El Ranchito, ubicado en Petaquillas, un pueblo de este municipio.

Hasta el viernes 3 de mayo, Chilpancingo ocupaba el lugar número 41 en registrar 195 observaciones, Monterrey estaba en primer lugar con 76,334.

A nivel nacional realizaron 161,184 observaciones y fueron identificadas 9,840 especies.

El proyecto del Reto Naturalista Urbano junta toda la información de todos los retos que realizan en las diferentes ciudades del país.

Las observaciones estuvieron programadas del 26 al 29 de abril, pero los observadores tienen la oportunidad de subirlas a la plataforma hasta el 5 de mayo; para el 6 será publicado el resultado final.

Los participantes registraron a las especies de flora y fauna a través de la aplicación iNaturalist, agregaron las fotografías de sus hallazgos y una pequeña descripción.

Es una actividad muy relevante e importante porque las personas que participan conocen mucho mejor su entorno y las especies con las que conviven diariamente.