Demanda jerarquía católica de Guerrero que el gobierno garantice paz en las elecciones

Última actualización:

Texto: Amilcar Juárez

Foto: Óscar Guerrero/Archivo 

Domingo 21 de abril de 2024

Chilpancingo

 

Los cuatro obispos de Guerrero llamaron a las autoridades a que garanticen paz en las elecciones y que eviten que las organizaciones del crimen organizado se inmiscuyan en el proceso electoral.

La Arquidiócesis de Acapulco, a través del arzobispo Leopoldo González González, y los obispos de las diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández; de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta, y de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga, pidieron al gobierno dar garantías de seguridad a los candidatos y a la población, para ejercer su voto el 2 de junio en las elecciones de presidente de la República, presidencias municipales y diputaciones en el estado.

Llamaron a su pastoral a salir a votar el 2 de junio, para ejercer su derecho y deber de elegir a sus representantes.

“Ante la situación de inseguridad, violencia, extrema pobreza, desigualdad social, polarización política debemos participar para encontrar juntos la solución y evitar que grupos de poder o políticos las usen como oportunidad para manipular el voto y la vida ciudadana», señala el comunicado emitido este domingo 21 de abril por los prelados.

Los jararcas católicos exhortaron a las autoridades electorales a cuidar la legalidad del proceso antes, durante y después de las elecciones, además de cuidar que la delincuencia organizada no incida en los comicios a través de presiones ilegales a candidatos y a la ciudadanía, ni en el financiamiento de partidos y de candidatos.

Llamaron a las autoridades nacionales y locales a mantener un seguimiento a las actuaciones de los llamados “carteles de las drogas” y bandas delictivas, el día de las elecciones, para que se brinde seguridad a los candidatos y a la población en general.

«Poner una especial atención a las actuaciones de los cárteles de las drogas y de las bandas criminales en este proceso electoral para brindar seguridad a los candidatos y a los ciudadanos», dice el mensaje de los obispos.

En el documento, los prelados convocan a los sacerdotes de sus diocesis a realizar con plena libertad las orientaciones que la fe cristiana tiene en su ética para las elecciones.

En febrero de este año, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Jesús González, declaró que él y sus tres homólogos se reunieron por separado con distintos jefes del crimen organizado, para que estableciera una tregua.

En esos días, el obispo emérito Salvador Rangel y el sacerdote Filiberto Velázquez informaron que ellos lograron que los jefes de las organizaciones criminales Los Ardillos, Los Tlacos y la Familia Michoacana acordaran, por el bien de todo tipo de negocios que tienen, pactar una tregua en los municipios de la Zona Centro de Guerrero.