Pide licencia por seis meses la fiscal general de Guerrero

La fiscal general Sandra Luz Valdovinos Salmerón pidió licencia al cargo por seis meses. Foto: Redes

Hay una crisis de violencia en la capital y también en las principales ciudades de la entidad


Texto: Marlén Castro

Miércoles 14 de febrero del 2024

Chilpancingo

 

En medio de una grave crisis de violencia en la capital, la fiscal de Guerrero, la teniente Sandra Luz Valdovinos Salmerón, pidió licencia al cargo por seis meses “para atender asuntos de carácter familiar y personal”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su portal.

Valdovinos Salmerón es el segundo mando del gabinete de seguridad que deja el cargo en menos de un mes. El pasado 14 de enero dejó el cargo de secretario de Seguridad, el capitán de Marina Evelio Méndez Gómez. A diferencia de Valdovinos Salmerón, Méndez Gómez dejó el cargo con carácter de irrevocable.

La fiscal general Sandra Luz Valdovinos Salmerón pidió licencia al cargo por seis meses. Foto: Redes

Los habitantes de Guerrero cerraron el año en una crisis de inseguridad y de la misma forma iniciaron 2024. En Taxco, 14 personas fueron privadas de su libertad, entre ellas, la titular del Centro de Reciclaje del Ayuntamiento y otros trabajadores municipales. Aparecieron dos personas asesinadas, el resto continúa desaparecido. Al principio de año, asesinaron a un conductor del transporte público y una turista fue herida. Desde entonces la Ciudad de la Plata se apagó. El turismo extranjero que gusta de esa ciudad de clima templado, se cayó.

En Petatlán, en la Costa Grande, al cierre del año se registró un ataque contra los asistentes a un palenque de gallos. Acapulco también tuvo su crisis de transporte, aunque la gente padece aún las secuelas de la devastación por el huracán Otis.

En Chilpancingo, la mañana del 5 de febrero, cuatro conductores fueron asesinados en menos de dos horas. Desde entonces la ciudad vive una crisis por la falta de transporte, aunque la autoridad afirma que ya se normalizará, eso no ha ocurrido.

Iguala también atraviesa una crisis por los asesinatos de conductores del transporte público e incendio de unidades.

Esta es la primera vez que en el gabinete de seguridad de Guerrero había dos integrantes del Ejército al mando.

De acuerdo con la carta en la que Valdovinos Salmerón pide licencia por seis meses, la fiscal deja a cargo al vicefiscal de Investigación Zipacná Jesús Torres Ojeda.

La teniente coronel advierte que una vez que “desaparezca la causa de la presente solicitud continuaré desempeñando el cargo nombrado”.

Valdovinos Salmerón asumió el cargo en diciembre del 2021, al poco tiempo de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llegó a la gubernatura.

En esa ocasión, la gobernadora envió una terna para elegir la fiscal, entre los que figuraban, Anacleta López Vega, José Luis Gallegos Peralta y Ludwing Marcial Reynoso Núñez, el actual secretario de Gobierno. Ninguno consiguió los votos suficientes.

De acuerdo con la ley, la gobernadora tuvo la facultad de realizar una designación directa. Valdovinos Salmerón fue su designación directa.

La actuación de la fiscal en estos dos años y dos meses al frente es polémica, para empezar, fue cuestionada por su perfil militar, porque significaba militarizar la seguridad en Guerrero.

Valdovinos Salmerón fue denunciada por corrupción por un grupo de trabajadores de la FGE. Se descubrió por el pleito con los trabajadores que la fiscal tiene en la nómina una lista de 131 militares con cargos de coordinadores de zona, fiscales, agentes del Ministerio Público, vicefiscales, subsecretarios y directores de diversas áreas. La fiscal tiene para su seguridad personal a 15 escoltas con grado militar.

El momento más polémico de la fiscal fue en una actividad por el Día del Niño y la Niña a los hijos de personas desaparecidas.

Valdovinos estaba al micrófono cuando un menor se atravesó. La fiscal interrumpió su discurso. Pidió a los adultos que cuidaran al menor, al reconvenir dijo “por eso los desaparecen”.

A ninguno hizo gracia su analogía.