Acapulco, en semáforo amarillo por casos de dengue

Última actualización:

Texto: Itzel Urieta
Fotografía: Salud Guerrero
27 de diciembre del 2023

Chilpancingo

La situación sanitaria en Acapulco y Coyuca de Benítez después del paso del huracán Otis es catalogada como grave; la Dirección Nacional de Epidemiología coloca al puerto en semáforo amarillo por el aumento de casos de dengue.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud Guerrero, Aide Ibarez Castro, derivado de los escombros y basura en las calles se facilita al zancudo transmisor del dengue «hallar espacios y condiciones propicios para reproducirse».

A pesar de los esfuerzos estatales para contener la propagación de la enfermedad, las cifras de contagiados aumentó desde el paso del huracán Otis.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud Guerrero, en la entidad hay 2,671 casos acumulados de dengue.

En la imagen, personal de Salud estatal realiza acciones preventivas para eliminar la proliferación de mosquitos. Foto: Oficial de la Secretaría de Salud.

Acapulco concentra 918; Taxco 259; Chilpancingo 254; Iguala 192 y Ometepec 72.

De estos 2,671 casos acumulados 880 son dengue no grave, 1,665 dengue con signos de alarma y 126 casos de dengue grave.

Además la dependencia estatal reporta 14 fallecimientos en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Chica y Acapulco.

En el caso de Acapulco, después del paso del huracán Otis, muchos sitios se convirtieron en lugares que favorecieron la reproducción de estos animales.

Aunque las cifras estatales contrastan con las cifras de la Dirección General de Epidemiología, que contabilizan 3,259 casos acumulados de dengue y 727 activos al día de hoy, lo que lo ubica en el séptimo lugar de casos.

Es por esta cifra que la Dirección Nacional de Epidemiología colocó en semáforo amarillo a Acapulco por los casos de dengue registrados.

De rebasar los 4,000 casos, de acuerdo con estimaciones de la propio Dirección Nacional de Epidemiología, podría emitirse el semáforo rojo.

Después que Otis impactó las costas de Guerrero, el 25 de octubre del 2024, hasta el corte de registro del 14 de diciembre, se atendieron 529 casos de dengue, de los cuales, 253 fueron en Acapulco y 12 en Coyuca de Benítez, sitios que resultaron afectados por el huracán.

Antes del huracán, en el reporte de la Secretaría de Salud del 23 de octubre, había 1,780 casos confirmados y 11,547 probables.

A dos meses de la contingencia, los casos confirmados llegan a 3,259 y los probables a 19 mil 450, un aumentó del 50 por ciento en solo dos meses.