Aún hay seis cadáveres sin reconocer entre las víctimas mortales de Otis

Aspectos de la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda actualizó datos de las víctimas de Otis. Foto: Facebook oficial de Evelyn Salgado Pineda

Texto: Itzel Urieta

Foto: Oficial

20 de diciembre del 2023

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda actualizó las cifras de las víctimas del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez: 52 personas fallecidas y 32 sin localizar.

Los datos los proporcionó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Acapulco, a 57 días del paso del huracán. El presidente estuvo acompañado de los colaborales que participan en la reconstrucción.

De las 52 personas fallecidas, seis aún están en calidad de desconocidos y sus cadáveres permanencen en el Servicio Médico Forense (Semefo), según el material de apoyo que expuso la gobernadora. Los 46 cadáveres restantes los habría entregado a familiares.

De las 32 personas sin localizar, 24 son buscadas en el mar, y eran parte de la tripulación de varias embarcaciones. Estas cifras de víctimas y desaparecidos son sólo las oficiales.

Salgado Pineda mencionó que las búsquedas continúan en coordinación con la Marina y la Fiscalía General del Estado (FGE).

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, mencionó que realizaron 139 búsquedas, 100 de ellas en el mar, 30 en tierra y siete por aire.

“Hasta este miércoles hemos localizado 440 embarcaciones, 420 en la bahía de Acapulco y 20 en Puerto Marqués, y han salido a flote 87, de las cuales 66 en la bahía de Acapulco y 21 en Puerto Marqués”, detalló el secretario.

Aspectos de la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda actualizó datos de las víctimas de Otis. Foto: Facebook oficial de Evelyn Salgado Pineda

Sobre las embarcaciones hundidas, mencionó que 15 tenían personas a bordo, de donde recuperaron 17 cadáveres, esta cifra a la vez es parte de las 24 personas que tenían documentadas como desaparecidas en el mar.

Salgado Pineda habló de otros temas, como de la reactivación turística de Acapulco, y dijo que “para fin de año hay una estimación de que funcionen 127 hoteles con 4,534 habitaciones”.

Agregó que ya operan 162 tiendas comerciales y casi por completo los servicios bancarios.

Pero reconoció que la basura es uno de los principales problemas a los que se enfrentan después del paso de Otis.

“Entre Acapulco y Coyuca de Benítez se han recolectado 700, 420 toneladas, para lo cual se realizaron 87,720 viajes”.

El presidente López Obrador aseguró que en marzo estará lista la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez en un 100 por ciento.

“En marzo vamos a terminar. Estamos ayudando también a inversionistas, a hoteleros. Hicimos el compromiso originalmente que de los hoteles de Acapulco iban a estar funcionando para fin de año, 300 de los 1,373, ese fue el compromiso, y ya llevamos 127 abiertos”.

Agregó que la noche del martes 19 de diciembre sobrevoló Acapulco y constató “que la reconstrucción avanza” y aseguró “que el 24 y el 31 de diciembre los guerrerenses tendrán una situación mejor”.