Identifican cadáver de dirigente LGTB+ desaparecido en Acapulco

Última actualización:

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: 

Chilpancingo

12 de octubre del 2023

El cadáver del dirigente de la diversidad sexual del PRD, Moisés Tomás Juárez Abarca, quien fue privado de su libertad junto con otras seis personas por un grupo del crimen organizado, en Acapulco, fue identificado por sus familiares, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Daniel Moy, como se le conocía, fue hallado hace más de una semana con otros 16 cadáveres en fosas clandestinas en los cerros de la colonia Carabalí, en el Parque Nacional de El Veladero, durante los trabajos de búsqueda que realizaron integrantes de dos colectivos de familiares de personas desaparecidas.

El 1 de septiembre Moisés Tomás, Brian Josué Vargas Hernández, Eric Calixto Chávez, Jesús Arroyo Venegas, María Perla Guzmán, Andrés Gabriel Delgado y el menor de 15 años, Julio Pérez García, fueron sacados por la fuerza por hombres armados del Centro de Rehabilitación Renovación Espiritual en la colonia Linda Vista.

Las primeras versiones aseguraron que los delincuentes llegaron en una camioneta con las siglas de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero la Fiscalía negó haberlo hecho.

De acuerdo con testimonios de algunos familiares de las víctimas, algunos de ellos habrían recibido amenazas de extorsión por parte de integrantes del crimen organizado que actúan en Acapulco.

Familiares de algunas de las víctimas realizaron protestas en las calles de Acapulco para exigir al gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda su búsqueda.

La dirigencia estatal del PRD condenó la desaparición de su militante y exigió al gobierno estatal su presentación con vida.

Sin embargo, fueron los integrantes del colectivo Memoria, Justicia y Verdad los que durante dos semanas de trabajos para buscar a sus familiares dieron con las fosas clandestinas en El Veladero y hallaron en total 17 cadáveres.

Moisés Tomás Juárez Abarca (camisa blanca) festejando la aprobación del matrimonio igualitario en el congreso local el 25 de octubre del 2022.

Tras la serie de estudios de genética y confrontas de ADN fue como 13 de los 17 cadáveres hallados en las fosas clandestinas ya fueron identificados.
Aparte de Moisés Tomás Juárez Abarca, también ya fueron identificados Brian Josué Juárez Hernández, Eric Calixto Chávez y Jesús Arroyo Venegas.

La FGE informó este jueves que de los 17 cadáveres hallados también ya fue identificado otro hombre que lleva el nombre de Juan Carlos «N», desaparecido desde el pasado 11 de septiembre.

Familiares del menor de 15 años, Julio Pérez García, también desaparecido en el Centro de Rehabilitación Renovación Espiritual, denunciaron que la FGE no hace nada por buscarlo.