Familiar de un menor de Acapulco que sufrió desaparición forzada exige a Fiscalía que lo busque

Última actualización:

Texto: Jesus Guerrero

Chilpancingo

11 de octubre 2023

Julio Pérez García un menor de 15 años de edad que el primero de septiembre sufrió desaparición forzada junto con otras seis víctimas en un centro de rehabilitación en Acapulco a manos de presuntos agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) no es buscado por las autoridades, denunciaron sus familiares.

El pasado 5 de octubre la FGE dio a conocer que de los 17 cadáveres hallados en distintas fosas clandestinas por colectivos de familiares de desaparecidos en el parque nacional de El Veladero en Acapulco, tres corresponden a siete de los privados de su libertad el pasado 1 de septiembre en el centro de Rehabilitación Renovación Espiritual en la colonia Linda Vista en Acapulco.

Los tres cadáveres que ya fueron identificados y sepultados por sus familiares son, Eric Calixto Chávez, Brian Josué Vargas Hernández y Jesús Arroyo Venegas.

Falta por localizar a María Perla Guzmán, Andrés Gabriel Delgado, el menor de 15 años Julio Pérez García y Moisés Juárez Abarca, éste último líder perredista defensor de los derechos humanos de las poblaciones LGTBy+.

«Nosotros teníamos la certeza de que de los 17 cadáveres hallados en una de las fosas clandestinas uno de ellos era el de mi sobrino Julio Pérez, pero la Fiscalía no nos dice nada pero tampoco lo busca», denunció la tía del menor desaparecido.

El menor de 15 años Julio Pérez vive en la colonia Emiliano Zapata y en enero de este año sus familiares lo llevaron al Centro de Rehabilitación Renovación Espiritual donde recibió terapias psicológicas hasta junio de este mismo año.

«Mi sobrino ya había terminado con su período de seis meses de recibir terapias pero le gustó y a cada rato iba al centro de rehabilitación a apoyar a la gente que llegaba a ese lugar», dijo la tía de Julio Pérez.

El familiar del menor desaparecido dice que la primera versión que les dieron algunos de los testimonios es de que un grupo de agentes de la Fiscalía llegaron al Centro de Rehabilitación y se llevaron al menor de 15 años y a los seis adultos.

«Pero la Fiscalía nos aseguró que ellos no se llevaron a ninguno de nuestros familiares pero lo más raro es que nunca los buscaron y si oficialmente ya se hallaron a tres fue gracias a las madres buscadoras y no a las autoridades», dijo la tía de Julio Pérez.

Por su parte, doña Guadalupe Hernández, madre de Brián Josué Vargas Hernández, uno de los siete desaparecidos que ya fue identificado dentro de los 17 cadáveres hallados en las fosas clandestinas, dijo que la FGE le informó que su hijo fue asesinado por asfixia.

«Ya sepulté a mi hijo y ahora quiero, exijo que la Fiscalía General investigue y detenga a los responsables de la desaparición y asesinato de mi Brian», afirmó Guadalupe Hernández.

La mamá de Brian Josué agradeció a los integrantes de los colectivos de buscadoras de fosas clandestinas el haber hallado a su hijo Brian.

«Gracias a estas personas hallamos a esas 17 personas enterradas y la Fiscalía nunca hizo nada por buscarlos allá», dijo Guadalupe Hernández.