Vinculan a proceso a dos ex comisarios que retuvieron a militares en Petaquillas; sus familiares aseguran que son inocentes

Patrulla de la policía estatal resguarda Ciudad Judicial en Chilpancingo, donde se llevaba acabo la audiencia de dos ex comisarios electos de Petaquillas este 14 de septiembre del 2023.
Última actualización:

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero

14 de septiembre 2023

Chilpancingo

 

Un Juez de control resolvió este jueves vincular a proceso por el delito de secuestro agravado a una ex comisaria y un ex comisario de la comunidad de Petaquillas, del municipio de Chilpancingo que el 7 de junio del 2022, presuntamente participaron en la retención de elementos del Ejército y Policía estatal.

La resolución la escucharon los familiares y abogados de la ex comisaria Paula Calderón Herrera y del ex comisario Lenin Locia Reyes durante una audiencia que se realizó en Ciudad Judicial en Chilpancingo.

«Fue una resolución injusta del juez porque mi hermano Lenin y Paula no son delincuentes pero pese a que presentaron las pruebas de su inocencia fueron vinculados a proceso», dijo Trotski Locia Reyes, hermano de Lenin.
El ex comisario Lenin Locia y la ex comisaria Paula Calderón fueron detenidos el pasado viernes 8 de septiembre y actualmente están presos en la cárcel de La Unión, en la región de la Costa Grande.

El 7 de junio del 2022, pobladores de Petaquillas se inconformaron porque militares y policías estatales realizaban cateos en viviendas y agredieron a estudiantes de la telesecundaria.

La gente acordó retener a los 40 militares y policías estatales frente al panteón del pueblo.

Trotski Locia dijo que cuando la población acordó retener a los soldados y policías su hermano Lenin y la ex comisaria Paula Calderón estaban en Chilpancingo, en su centro de trabajo.

Lenin Locia es trabajador de la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Paula Calderón labora en el Congreso local.

«Mi hermano y la señora Paula llegaron al pueblo a las cinco de la tarde de ese día y cuando les informaron lo que ocurría se trasladaron al lugar donde los pobladores tenían retenidos a los militares y policías para pedirle a la gente que los dejara en libertad», dijo Trotsky Locia.

Patrulla de la policía estatal resguarda Ciudad Judicial en Chilpancingo, donde se llevaba acabo la audiencia de dos ex comisarios electos de Petaquillas este 14 de septiembre del 2023.

«Hay pruebas de que mi hermano y doña Paula no participaron en la retención de los militares y los policías porque incluso en el acta de acuerdos dice que fue la comunidad la que realizó la retención», detalló el hermano de Lenin Locia.

Trotski Locia criticó las declaraciones que hizo el secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, de que la detención de su hermano y Paula Calderón sea una línea de investigación del caso del asesinato del delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García Fernández, ocurrida este martes en Chilpancingo a mano de individuos armados.

«Primero que vean quienes son, vean sus llamadas de su teléfono celular no digan nada más porque sí que son delincuentes», pidió el hermano del ex comisario detenido.

Contó que debido a que las cosas que ocurren en Petaquillas no están bien, su hermano Lenin Locia y Paula Calderón presentaron su renuncia como segundo comisario y tercera comisaria, respectivamente, por la situación de inseguridad que ahí se vive.

«En Petaquillas la gente es rehén y están pasando muchas cosas que no se han visto nunca antes», dijo Trotski Locia.
Lenin Locia es miembro de la comunidad LGTB y activista por la defensa de los derechos de estas poblaciones y Paula, quien es madre soltera con dos hijos, no tienen dinero para pagar un abogado y por eso este miércoles los pobladores de Petaquillas aportaron una cooperación de 24 mil pesos para los gastos.
«Si mi hermano y Paula fueran delincuentes no estuviéramos pidiendo dinero al pueblo».