Es la primera vez, al cuarto día de bloqueos, que se expresa sobre el tema, y lo hace desde sus redes sociales
Texto: Amapola periodismo
Fotografía: Especial
Chilpancingo
Al cuarto día de bloqueos en la Tierra Caliente, donde las actividades económicas y cotidianas de la población comienzan a salir afectadas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a dialogar a los nueve alcaldes y legisladores que participan en la acción que mantienen cercada la región, para que liberen las carreteras tomadas.
El mecanismo que ocupó la gobernadora fue un comunicado difundido en su perfil personal e institucional de Facebook, porque ayer, en los eventos que encabezó por el Día del Niño en Chilpancingo esquivó a reporteros para evitar hablar del tema.
Los bloqueos de los alcaldes y legisladores llevan la consigna de la salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la zona, por supuestos abusos y cateos sin órdenes judiciales que los servidores públicos cometieron en la región.
La gobernadora en su respuesta en redes sociales al problema de la Tierra Caliente escribió que las acciones de los elementos de seguridad son para ayudar a la estabilidad y seguridad de la región.
“Me dirijo en este momento a ustedes, las y los alcaldes que han manifestado su rechazo a las acciones emprendidas desde la estrategia conjunta de seguridad, que tiene como espíritu ayudarles en su responsabilidad de brindar paz y desarrollo en cada uno de sus municipios”, se lee en su comunicado.
Los alcaldes que mantienen tomadas las carreteras son los perredistas de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios; la morenista de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz, y el priista de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario.
También el de Arcelia, Balmaro Torres Berrum; el de Tlapehuala, José Luis Antúnez Goicochea; la de Cutzamala, Mayté Lucero Arce Jaimes y el diputado local, Adolfo Torales Catalán. Todos ellos priistas.
En un comunicado en redes sociales también mostró su apoyo a los bloqueos la perredista y diputada local Elzy Camacho Pineda.
La gobernadora mencionó que ya instruyó al secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, para convocar nuevamente a una reunión a los alcaldes para “generar los acuerdos necesarios, para que sus peticiones encuentren bajo el amparo de nuestro marco jurídico una solución conveniente para todos”.
Citó que debían “privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social”.
El pasado 28 de abril, un día antes de comenzar los bloqueos, estos alcaldes y legisladores se reunieron con la gobernadora para exponer las amenazas de muerte que, dijeron, reciben del grupo delictivo de Los Tlacos, rivales a la Familia Michoacana, otro grupo criminal que han expuesto las autoridades federales están asentados en esa parte del estado.
En dicha reunión, de acuerdo con lo documentado por Amapola periodismo, fue un diálogo ríspido en el que se acusaron mutuamente, alcaldes y funcionaros del gobierno del estado de tener vínculos con grupos criminales.
Después de la reunión hubo un cateo a una bodega en Tierra Calente, donde la FGE decomisó autos clásicos y de lujo, presuntamente propiedad de la Familia Michoacana. A raíz de eso comenzaron los bloqueos.
“Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”.