Donará DIF de Chilpancingo las trenzas recabadas en el Trenzatón 2023 a otra fundación 

La Fundación Chocho fue la que realizó la actividad en la plaza y advirtió que demandarían a las autoridades del Ayuntamiento de Chilpancingo por no entregar las trenzas recabadas


Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Óscar Guerrero 

24 de febrero del 2023

Chilpancingo

 

Después de que la Fundación Chocho se deslindara de las trenzas recabadas durante el Trenzatón infantil 2023, porque, supuestamente, el DIF municipal no acató las especificaciones para la donación de cabello, la presidenta del organismo, Arely Hernández Martínez, dijo que las trenzas las entregarán a otra fundación que también realiza y dona pelucas oncológicas para niñas y mujeres con cáncer.

En entrevista durante una audiencia pública que realizaros servidores públicos municipales en la colonia Ombú, dijo que en el Trenzatón 2023 recaudaron unas 50 trenzas, de las cuales sólo 15 cumplían con las especificaciones.

“Le donamos a la fundación Chocho ya más de 100 trenzas el año pasado. Lo que me dijo el presidente de la fundación es que no ve compromiso de la gente, porque vio que fueron muy pocas trenzas. Como trabajamos con dos fundaciones, las vamos a entregar a la fundación Face”, mencionó la presidenta del DIF municipal, quien es hermana de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

El que asunto que ha expuesto Fundación Chocho es que fueron ellos, los integrantes de este proyecto los gestores, promotores y realizadores del evento, y que las representantes del DIF estatal y municipal, Liz Salgado Pineda y Arely Hernández Martínez, sólo se sumaron y acudieron a tomarse la foto.

El pasado 17 de febrero hicieron el Trenzatón en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, con el fin recolectar trenzas para realizar pelucas para niñas con cáncer, pero, denunciaron, los organismo no siguieron las especificaciones para el corte de trenzas que requieren para hacer una peluca.

La presidenta del DIF municipal expuso que fueron los integrantes de la Fundación Chocho quienes ya no quiso las trenzas y siguen bajo resguardo del DIF municipal.

Aceptó que no se sujetaron a los centímetros que pidió la fundación, pero decidieron aceptar las demás por la disposición que mostraron las personas en donar su pelo.

La alcaldesa dijo que está es la segunda ocasión que trabajan con Fundación Chocho y que sólo les ha donado una peluca, “no ha sido trascendente, tantas mujeres que tenemos con cáncer”.

“Lamento mucho que esta organización en lugar de solidarizarse con la gente polaricen estos temas, no pasaba nada si decían que no cumplían con las especificaciones o las medidas”, siguió.

La embajadora de Chocho en Chilpancingo, Nichdalí Fitch Obregón, aclaró que el requisito para el corte de trenza que plantearon a los organismos fue de 40 centímetros.

La fundación pretendía, dijo en entrevista para Amapola, periodismo transgresor, hacer pelucas largas porque son las más demandadas por las niñas, explicó Fitch Obregón.