Trabajadores mantienen protesta en Congreso; acusan a líder sindical de falsear información

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero 

Chilpancingo

 

Al no haber diálogo con los representantes del Congreso local, los agremiados al Sindicato de Trabajadores del Congreso Sentimientos de la Nación mantienen tomadas por segundo día consecutivo las instalaciones del Poder Legislativo.

Al mediodía, los integrantes del sindicato marcharon de las instalaciones del Congreso local, ubicadas sobre avenida Trébol, al sur de la ciudad, hasta al edificio de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHG), en el centro de la ciudad, para pedir la intervención de la presidenta de la Comisión, Cecilia Narciso Gaytán.

Una comisión de trabajadores fue atendida y los demás manifestantes regresaron a su plantón instalado en la entrada del Congreso local.

Los trabajadores pidieron, además, un diálogo directo con todos los diputados que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no quiere reunirse sólo con su presidenta, la morenista Yoloczin Domínguez Serna, ni con algún director o jefe de área.

El secretario general de este grupo sindical, Fernando Martínez Román, informó que desde el año pasado que recibieron su toma de nota y registro como sindicado comenzaron una serie de actos represivos contra ellos.

Como cambios de adscripción, denuncias que fueron interpuestas ante el Organo de Control Interno del Congreso contra Martínez Román, “y un hostigamiento permanente de funcionarios allegados a la presidenta de la Jucopo, Yoloczin Dominguez Serna”.

Señaló a la administración de Domínguez Serna de retener las cuotas sindicales, porque nunca las hicieron llegar a las cuentas del sindicato.

Hasta el momento no hay un acercamiento con los integrantes de la Jucopo como piden los sindicalizados, entonces decidieron mantener su movimiento, y las instalaciones al Congreso local continúan tomadas.

Jefes de área del Congreso local acusaron al líder sindical de utilizar las bases del Poder Legislativo para su conveniencia

El día de ayer, en conferencia de prensa la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez y el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Andrés Orozco Pintos, acusaron al secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado Sentimientos de la Nación, Fernando Martínez Román, de usar a sus agremiados para defender intereses propios.

Los funcionarios dijeron que Martínez Román mal informó a los agremiados y a los medios de comunicación en la protesta de esta mañana en el Congreso local.

Esto porque Martínez Román dijo que la administración de Domínguez Serna no permitió la basificación de 63 trabajadores, “algo que es falso, porque no fuimos nosotros, fue el Tribunal de Conciliación y Arbitraje por faltas en el proceso para obtener dichas bases”, mencionó Avilés Rodríguez.

Orozco Pintos dijo que el Sindicato Sentimientos de la Nación “cometió un error de no entregar los requerimientos por parte del Tribunal (de Conciliación y Arbitraje) y fue que les retiraron las bases y nosotros no estábamos todavía al frente de la responsabilidad, así que fue el Tribunal, no la diputada Yoloczin Domínguez”.

La subdirectora de Recursos Humanos dijo que lamentaba que pretendieran utilizar a los trabajadores, porque la administración siempre ha buscado que haya beneficios de manera “justa para todos”.

Sobre el proceso de investigación en contra de los agremiados, los funcionarios del Congreso local dijeron que sólo es para Martínez Román y fue interpuesto por dos trabajadores de quienes exhibió de manera pública su salario y datos personales.

Estos datos fueron filtrados a algunos medios de comunicación a inicios de enero, y acusaron a la diputada Domínguez Serna de nepotismo por tener a su sobrina, Yolanda Domínguez, como jefa de área de Recursos Humanos.

“Él (Martínez Román) estuvo en el área de Recursos Humanos, tenía una contraseña para acceder a algunos documentos y eso es algo que el Órgano de Control Interno investiga, no estamos acusando ni señalando, sólo decimos que está la investigación y será la instancia la que determine. Lo que sí es lamentable es que se quiera escudar con el sindicato porque la investigación es contra él, no contra el sindicato”, dijo Andrés Orozco.

Los funcionaros del Poder Legislativo también comentaron que hasta el momento no hay un documento en el que Conciliación y Arbitraje notifique de la huelga.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, tan es así que pasamos ahorita donde está la protesta y no nos abordaron, no nos dijeron nada”, dijo Avilés Rodríguez.

Otra de las acusaciones que los funcionarios de Congreso local adjudicaron a Martínez Román y que aseguraron son falsas fue que a los medios de comunicación les dio el dato que el Sindicato Sentimientos de la Nación tiene 150 agremiados, “y la realidad es que son únicamente 63, lo que representa el 10 por ciento de la planta laboral del Poder Legislativo”, agregó.

Sobre lo expuesto por el secretario y la subdirectora, el Sindicato Sentimientos de la Naciones emitió un comunicado en el que dice que mienten y reitera su petición de diálogo directo con todos los integrantes de la Jucopo.