Avispones piden ayuda para disputar final de ascenso en Yucatán; Norma Otilia, les niega apoyo

Texto: ​Jesús Guerrero
Fotografía:
22 de mayo de 2022
Chilpancingo

Jugadores y cuerpo técnico del equipo de futbol de tercera división profesional Los Avispones de Chilpancingo piden ayuda económica para poder viajar a Yucatán en donde disputarán un partido de ascenso contra otro finalista del torneo regular.

«Necesitamos de tu apoyo, es momento de demostrar que todo Chilpancingo y todo Guerrero esta unido», se lee en un mensaje que se publica en el portal oficial de Los Avispones de Chilpancingo.

También se publica el número de cuenta de una institución bancaria en la que la ciudadanía puede realizar su deposito o trasferencia electrónica.

Con una historia de más de 34 años de que Los Avispones están participando en la tercera división profesional es la primera vez que van a disputar una final para poder ascender a segunda división.

La noche del 26 de septiembre del 2014 los jugadores de Los Avispones vivieron una tragedia cuando al regresar a Chilpancingo a bordo de un autobús fueron atacados a balazos por integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y policías municipales.

En la agresión murieron el jugador David Josué García y el chofer del autobús Víctor Manuel Lugo. La versión oficial es de que el grupo armado habría confundido a los jóvenes futbolistas con normalistas de Ayotzinapa que esa noche 43 de ellos fueron desaparecidos y tres más se les asesinó a balazos.

Gabriel Morlet Maciel, director operativo del club Avispones, confirmó que se está pidiendo una ayuda económica a empresarios, comerciantes, seguidores del equipo y ciudadanía para que aporte un apoyo económico.

Para hacer el viaje en avión a Yucatán y pagar los gastos de alimentación y hospedaje a los jugadores y cuerpo técnico durante su estancia allá se requieren de 150 a 200 mil pesos, dijo.

«En autobús sería imposible ya que son alrededor de 20 horas de viaje por carretera por eso estamos solicitando el apoyo a la población con un granito de arena», expresó.

Morlet Maciel señaló que hasta el momento el ayuntamiento de Chilpancingo que preside la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez no ha aportado ningún apoyo.

«Desde hace nueve meses no hemos podido contar con el apoyo del municipio y ni siquiera un acercamiento con las autoridades», expresó Gabriel Morlet.

Recordó que por un tema jurídico de la Federación Mexicana de Futbol el ayuntamiento de Chilpancingo dejó de ser dueño de Los Avispones y ahora el equipo se convirtió en una sociedad civil.

«Pero eso no lo exime al ayuntamiento de una responsabilidad ya que desde hace 34 años siempre ha estado apoyando al equipo porque finalmente Los Avispones es de la ciudadanía de Chilpancingo», dijo.

Mencionó que hasta hace dos años el ayuntamiento destinaba alrededor de 2 millones de pesos para los gastos del equipo por cada temporada del torneo que dura diez meses.

«Pero ahora el municipio se ha deslindado de esa responsabilidad con el club», expresó.

Morlet Maciel reconoció la ayuda material que le ha dado al equipo Los Avispones la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Este sábado 21 de mayo, Los Avispones jugaron el partido de vuelta de la semifinal en el estadio de aquí de Chilpancingo venciendo con un marcador de dos cero a su similar Guerreros de Dios, de la Ciudad de México.

En esta semana, Los Avispones disputarán dos partidos de la final, uno aquí en Chilpancingo ante su público y el segundo de visita en Yucatán.

Guerrero 2024: elección sin decisión