Tensión en Xalpatláhuac por falta de acuerdos entre autodefensas y gobierno estatal

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: Oscar Guerrero / Archivo

28 de octubre del 2021

Chilpancingo

 

Hasta anoche, dos días después de que la Policía Comunitaria desarmó a 10 agentes municipales, hirió a dos de ellos y tomó el ayuntamiento de Xalpatláhuac, después de expulsar a la alcaldesa Selene Sotelo Maldonado, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda no ha podido resolver el conflicto en esa parte de región Montaña.

 

“Ya estamos en la ruta del diálogo y vamos por buen camino, pero esto va a durar días”, dijo por teléfono el subsecretario de Asuntos Políticos, Edwing Marcial Reynoso Núñez, quien encabeza en Tlapa las negociaciones.

 

El funcionario que, según la edil priísta Selene Sotelo Maldonado, fue enviado por la gobernadora, inició las pláticas con los dirigentes de la Policía Comunitaria desde el martes.

 

“Este miércoles, el diálogo con ellos (los policías comunitarios) concluyó a la una de la madrugada y todavía no hay acuerdos», dijo una persona que estuvo en las pláticas.

 

“Ya estamos dialogando con las dos partes, con las personas que tomaron el ayuntamiento, con la alcaldesa, estamos construyendo una ruta de diálogo y yo espero que en estos días ya tengamos un buen resultado”, declaró en entrevista telefónica.

 

El funcionario confirmó que el grupo de policías comunitarios pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), tal grupo que tiene su sede en la Casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec.

 

Contó que con los líderes de la CRAC tuvo un diálogo y éstos reconocieron que sus compañeros de Xalpatláhuac han cometido “algunas irregularidades porque no conocen el reglamento que rige a estas policías que son designadas por las comunidades con base a los usos y costumbres».

Informó que hasta el momento no se ha interpuesto ninguna denuncia penal ante la Fiscalía General del Estadio (FGE) en contra de las autodefensas que presuntamente hirieron a dos agentes municipales, uno de bala y otro de un machetazo, además de causar destrozos en el ayuntamiento.

 

“Uno de los planteamientos que me hicieron los líderes de la comunitaria es de que no haya denuncia legal contra ellos”, dijo el subsecretario.

 

La alcaldesa dijo que ya le habló vía telefónica la gobernadora, quien le dijo que su gobierno le dará todo el apoyo para que regrese a despachar al ayuntamiento municipal. “También me dijo (la gobernadora) que va a estar al pendiente de todo”, agregó Sotelo Maldonado.

 

Guerrero 2024: elección sin decisión