Con hoy suman cinco días de convulsión en el ejido Guajes de Ayala
Texto: Amapola periodismo
Foto: Oficial
11 de junio del 2021
Chilpancingo
En el ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, este viernes se registró otra balacera, ahora entre elementos del Ejército y la Guardia Nacional contra un grupo criminal.
El enfrentamiento tuvo un saldo de dos efectivos heridos y dos criminales detenidos, informó en una transmisión en vivo vía Facebook, el secretario del Comisariado Ejidal, Javier Hernández Peña loza.
En la transmisión en vivo, de fondo se escuchaban detonaciones de armas de fuego.
Hasta las dos de la tarde, Hernández Peñaloza transmitió varias veces en vivo para informar lo que sucedía en la misma zona que durante cuatro días (de lunes a jueves) se enfrentaron con el grupo criminal que señala son de la Familia Michoacana.
“Que esto le llegue inmediatamente al señor gobernador (Héctor Astudillo Flores), quien está diciendo que en Guajes de Ayala no pasa nada, y para su desgracia, en este momento, en la salida de Guajes hacia el cerro se están chingando los sicarios con los soldados, militares, con Sedena”, dijo en el primer en vivo, minutos después de las nueve de la mañana.
Hace dos días, el gobierno del Estado informó en un comunicado que había sobrevolado un helicóptero en la zona para buscar indicios de violencia, pero que no encontraron nada, a pesar de que las mujeres de la comunidad hicieron en vivos mientras los hombres repelían una agresión, que llevaba tres días.
Ayer, al ejido llegaron elementos del Ejército, Guardia Nacional y policía estatal, y aparentemente los enfrentamientos cesaron.
En el lugar están resguardando efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército.
Esta mañana se reactivaron las balaceras pero ahora entre los presuntos criminales y los militares.
El secretario del comisariado ejidal insistió que esperaba que lo que estaba grabando, para confirmar los enfrentamientos de este viernes, llegaran a oídos del gobernador y del fiscal del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, a quien acusó de estar “vendido” con la Familia Michoacana.
Aprovechó para demandar la presencia de agentes del Ministerio Público para que de fe de la muerte de Rutilio Peñaloza Sánchez, quien murió durante los cuatro días de enfrentamiento con los habitantes y quien sería sepultado durante el día.
En la comunidad se levantará un acta mientras llegue el Ministerio Público.
Más tarde, debido al enfrentamiento registrado, arribó un helicóptero del Ejército, para volar la zona.
“Que se dé cuenta el mundo, el gobierno del estado hizo omisión hace cinco días de estos ataques armados de grupos de la delincuencia organizada, que durante cuatro días repelimos e hicimos frente como nosotros pudimos, por nuestros propios medios, nuestras propias armas, aquí en Guajes de Ayala, porque ellos nos abandonaron. Hoy les llega el karma, les atacan a elementos de la Sedena”, reprochó.
Javier Hernández comunicó que durante las balaceras de este viernes supo que hubo un saldo de dos elementos del Ejército heridos, y dos detenidos del grupo criminal.
Entonces en el ejido aterrizó el helicóptero para llevarse a los heridos, para brindarles atención médica.
Este viernes, en Cruz Grande en la Costa Chica, estuvo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en un evento sobre Programas para el Bienestar, entonces Hernández Peñaloza le hizo un llamado para atender la situación que se vive en la Sierra y pida cuentas de los hechos al gobernador.
Además, dijo que no era justo que perdieran la vida los efectivos del Ejército en mano de criminales.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo único que ha informado fue que integrantes de la Sedena y el titular de la SSP, David Portillo Menchaca, realizan trabajos de reconocimiento y atención en comunidades de Coyuca de Catalán. Además muestra unas fotos con presencia en el anexo El Pescado.
El titular de la SSP informó más tarde que se llevó al ejido alimentos y atención psicológica a los habitantes, ante los hechos de violencia que vivieron.
Mientras que el gobierno del Estado, en un comunicado, solo se dijo que “evaluaron el despliegue de seguridad que se implementó en comunidades de Coyuca de Catalán, y acordaron fortalecer acciones en el estado para continuar reduciendo los índices delictivos en el estado”.