Texto: Amapola Periodismo
Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo
8 de junio del 2021
Chilpancingo
“Aún estamos con vida y la gente todavía está peleando. Estamos rodeados (de hombres armados), nosotros estamos aquí, están ahí en los Guajes, y aquí arriba por la Ceiba María estamos rodeados”, se escucha a una mujer en un audio, habitante del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, donde desde ayer lunes hay enfrentamientos entre un grupo criminal y habitantes del ejido que repelen la agresión.
Ayer, habitantes de la zona informaron que el lunes comenzaron los ataques en esa parte de la sierra de Coyuca de Catalán, quienes en febrero padecieron una situación similar, incluso autoridades del Estado y de la federación acudieron a la zona supuestamente para atender la situación.
Esta misma situación provocó el desplazamiento de decenas de habitantes, incluso hay anexos del ejido que ya están deshabitados, denunció anteriormente el secretario del Comisariado Ejidal, Javier Hernández Peñaloza.
Ayer se reiniciaron los enfrentamientos y los hombres del ejido se atrincheraron en el campo para repeler las agresiones. Por la noche cesaron los ataques pero, en la mañana de este martes, reiniciaron.
A la redacción de Amapola. Periodismo transgresor llegó la denuncia de habitantes, mediante audios que lograron enviar, ante la desesperación de que ninguna autoridad ha enviado seguridad a la zona para apaciguar los ataques.
“Me dirijo a las autoridades de gobierno porque necesitamos apoyo. Desde ayer les estamos pidiendo el apoyo, no nos escuchan, es urgente que nos echen la mano, hay muchos niños, desde ayer estamos encerrados sin poder salir, estamos rodeados, no podemos hacer nada, estamos rodeados”, insiste la mujer en el audio.
Prosigue, “Échenos la mano, no vaya a ser demasiado tarde cuando quieran apoyarnos, apóyenos, no sean así, ¿de quién más se va a pedir uno?, no podemos hacer nada aquí. Necesitamos el apoyo de todos ustedes (autoridades), cada vez está subiendo más gente, más carros, échenos la mano, apóyenos”, termina la mujer.
La denuncia de otro habitante asegura que las zonas militares han hecho caso omiso a su llamado de auxilio, pero que es urgente la ayuda. Cuando los habitantes intentan reportarlo a una zona militar se ríen de ellos y solo les dicen que se está gestionando el apoyo.
Desde ayer que se reportaron los enfrentamientos en el ejido hasta hoy martes ninguna autoridad del estado ha dicho algo al respecto, tampoco si enviarán efectivos policiacos para resguardar la zona y apaciguar los enfrentamientos.
En esta zona del ejido, el conflicto de los habitantes con grupos criminales es por la defensa de sus recursos naturales, como el saqueo de sus bosques. Eso han denunciado en reiteradas ocasiones los habitantes en la zona.