Texto: Beatriz García
Fotografía: Carlos Carbajal
3 de junio del 2019
Chilpancingo
El secretario del Comisariado Ejidal de Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Javier Hernández Peñaloza, pidió a las autoridades electorales que no reubiquen la casilla de la comunidad de El Pescado en las Mesas de Pineda, porque eso implicaría que los pobladores habitantes de la comunidad inviertan hasta 12 horas de viaje para ejercer su derecho a votar, lo que agrava su riesgo en esta zona compleja por la violencia.
Al parecer, al menos es lo que saben en el ejido, la violencia en esa parte alta de Coyuca de Catalán, considerada ya la Sierra, es la razón por la que autoridades electorales decidieran no instalar la casilla en El Pescado. Pero, ahora, la comunidad está inconforme.
“No lo aceptamos”, dijo tajante la autoridad del ejido a nombre de los pobladores. La población de El Pescado reclama su casilla.
El secretario hizo la denuncia y, a la vez, petición a las autoridades mediante una transmisión en vivo vía Facebook, en la cuenta del ejido Guajes de Ayala, la única vía de comunicación de las comunidades de esa zona serrana, donde la violencia impera a la par que saquean los recursos naturales del lugar.
Para Hernández Peñaloza es incongruente que reubiquen la casilla por un tema de seguridad, y los habitantes tengan que viajar 12 horas en una zona violenta. Es por esta razón, dijo, que las elecciones del próximo domingo en esta zona están en riesgo.
El secretario del Comisariado dijo que supieron que las autoridades electorales de Tierra Caliente, ante la violencia que persiste en diferentes puntos de esta región, entre ellas en las comunidades Hacienda de Dolores y El Pescado, decidieron trasladar las casillas a la comunidad de El Coyol.
La población de la zona, expuso, sí quiere ejercer su derecho al voto, por eso sí necesitan que les instalen la casilla en su comunidad.
En la casilla de El Pescado no sólo votan ellos, también acuden habitantes de otras comunidades y ejidos como La Escondida, El Carrizal y Ocote solo.
“La casilla del Pescado no la aceptamos, exigimos que la suban, no sé cómo, ustedes saben cómo hacerlo, pero queremos que la traigan. El día domingo queremos ejercer el derecho a votar, a elegir en este caso, a quién dar el voto”, agregó.
Además, el secretario aprovechó para denunciar que en la Tierra Caliente los grupos criminales están amenazando a los pobladores para que voten por quienes ellos quieren.
“El crimen organizado tiene bien secuestrado el municipio, tiene secuestrado los municipios en Tierra Caliente, en qué forma va a haber un cambio. La gente que está oprimida por los alcaldes, porque están laborando para la maña”, mencionó.
Hernández Peñaloza dijo que Eusebio Echeverría Tabares, quien se está reeligiendo por la alcaldía de Coyuca de Catalán, no visitó ninguna parte de la Sierra. Denuncio que sólo repartió abrazos y láminas en mala calidad.
Hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que en estas elecciones haya seguridad.
El riesgo de que no se instalen casillas en algunas partes no solo es privativo de este ejido. Por ejemplo, el 27 de mayo integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-Ez) y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), que tienen presencia en Chilapa y José Joaquín de Herrera, dijeron que no permitirán las elecciones en 24 pueblos de esos municipios.
La razón de las organizaciones para impedir las elecciones es porque las autoridades del gobierno municipal, estatal y federal no atienden la violencia generada por el grupo criminal de Los Ardillos.