Texto y fotografía: Beatriz García
31 de mayo del 2021
Chilpancingo
Esta semana en Chilpancingo comenzó nuevamente con protestas de trabajadores del sector educativo. Por un lado los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon y tomaron cuatro oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en demanda de bases, recontrataciones y regularización de claves, y por el otro profesores y administrativos bloquearon la avenida Vicente Guerrero, fuera de las oficinas de la Delegación de Servicios Educativos, en reclamo del pago de salarios de 3,500 administrativos.
Con las cuatro oficinas dependientes de la SEG que_tomaron_hoy, más las siete que tienen tomadas desde la semana pasada, suman 11 oficinas en poder de los docentes de la CETEG.
Más tarde, los profesores marcharon a la sede del Poder Ejecutivo del estado, para exigir bases, recontrataciones y regularización del Personal de Apoyo y de Asistencia a la Educación (PAAE).
Los profesores cumplieron ocho días en plantón fuera de las oficinas de la Dirección de Personal y de Finanzas. Además, la semana pasada también tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección de Planeación de la SEG y las instalaciones del Sistema de Información Educativa y Geográfica (SIEG). Además de las oficinas alternas de la SEG y la subdelegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este lunes, por la mañana, terminaron de apoderarse del resto de oficinas de Educación que se encuentran en la capital: oficinas de Pagos, Contraloría, Jurídico y la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm).
Cerca de la una de la tarde, un centenar de maestros y maestras partieron de su plantón hacia las oficinas del Poder Ejecutivo, donde al llegar bloquearon la vialidad fuera del recinto.
“Los maestros hemos cumplido ocho días afuera de las oficinas de la SEG y la movilización se hizo porque no hemos encontrado respuestas favorables a los planteamientos que la coordinadora ha puesto sobre la mesa con la Secretaría de Educación, expuso el coordinador de la CETEG en Costa Chica, Alejandro Román.
Los planteamientos de los cetegistas las han hecho extensas a las autoridades desde el 2020, pero ninguna autoridad de la SEG les ha solucionado.
El coordinador de Gestoría Laboral de la CETEG, José Manuel Venancio Santiago, dijo que las demandas son bases y recontrataciones para 1,900 de sus compañeros, porque a la mayoría de ellos les corresponde por ley una base, ya cumplen con los requisitos, y a otros les truncaron su contrato que les avalaría la el requisito para obtener una base.
También a 100 cetegistas que son parte del PAAE necesitan regularizarse, además del pago de honorarios.
Los profesores permanecieron cerca de unas dos horas fuera del Poder Ejecutivo y regresaron al plantón.
Bloqueo trabajadores de la SEG
Por separado, cerca de la una de la tarde, profesores de preescolar, primaria y secundaria, además de contingente de trabajadores administrativos, bloquearon la avenida Vicente Guerrero, cerca de la alameda Granados Maldonado para exigir el pago de salarios.
El trabajador administrativo de la SEG, Julio Jiménez, dijo que se les retuvo su salario desde el viernes. Ese mismo día el gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a pagarles sus pagos retrasados para este lunes a partir del mediodía.
Los 3,500 trabajadores están fuera del Fondo de la Nómina Educativa (FONE) y para pagarles sus salarios se necesita entre 500 y 1,000 millones de pesos quincenales, detalló el trabajador.
“Nosotros tenemos obligaciones familiares y se nos hace una burla y una injusticia que nos esté haciendo esto la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en coordinación con el gobierno del Estado”, dijo.
La justificación del gobernador para no pagarles es que no tienen presupuesto para pagarles.
El trabajador lamentó que el gobernador no tiene para pagarles pero sí para financiar la campaña de su hijo, a la diputación local, Ricardo Astudillo Calvo.
El trabajador expuso que además tienen una serie de demandas que las autoridades de la SEG prometieron cumplir. La principal es que los 3,500 trabajadores sean incorporados al FONE.
Los trabajadores de la educación señalaron que si no se les pagaba el día de hoy, por la noche harían un plantón fuera de Casa Guerrero.