Fallece persona con discapacidad, un día antes pidió ayuda para su tratamiento

El Frente de Personas Vulnerables pidió ayuda a la ciudadanía para los gastos funerarios


 

Texto: Itzel Urieta

Fotografía: José Miguel Sánchez 

19 de mayo del 2021

Chilpancingo

 

 

Evangelina Salazar, de 43 años, diabética y con las dos piernas amputadas, falleció esta mañana.

Ayer todavía, Evangelina pidió recursos en el zócalo, afuera de la catedral, para hacerse una hemodiálisis, estudio que se hacía una vez por semana para paliar los estragos de su enfermedad.

En esta ocasión, no logró conseguir el recurso para el estudio.

Para recabar fondos para su funeral, el Frente de Personas Vulnerables, grupo al que pertenecía Evangelina, realizó un kilómetro de ayuda en el zócalo de la capital, horas después de enterarse del fallecimiento.

A Evangelina Salazar le habían amputado sus dos piernas por las complicaciones renales que por su diábetes. Salía junto con su padre, su único familiar directo, a pedir ayuda a la gente.

Evangelina ayer estuvo en el zócalo pidiendo apoyo cuando comenzó a sentirse mal.

Comentan sus compañeros que la recostaron en el piso, llamaron a una ambulancia y se la llevaron al hospital.

“Ella se venía aquí a pedir dinero para su hemodiálisis, ayer vino pero ya se veía mal, le hicieron su hemodiálisis cuando se la llevaron pero falleció, yo creo que de que no se hizo su hemodiálisis a tiempo”, comentó una integrante del Frente de Personas Vulnerables, y compañera de Evangelina.

 

 

Silvestre Rodríguez, representante del Grupo de Personas Vulnerables, llamó a las autoridades estatales y federales a que no retrasen sus pagos. En su grupo hay muchas personas con enfermedades que requieren tratamientos costosos.

Por su condición de discapacidad a estas personas se les complica conseguir empleos para solventar los gastos de sus tratamientos; dependen de estos apoyos.

De acuerdo con integrantes del Frente de Personas Vulnerables, el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán, se había comprometido a brindar apoyo a Evangelina, lo cual nunca sucedió a pesar de que realizaron varias visitas al ayuntamiento municipal.

“Los candidatos y el gobierno deberían tener un programa especial para las personas que padecen este tipo de enfermedades y no pueden pagar el tratamiento. La hemodiálisis cuesta mil ochocientos pesos”, explicó Silvestre Rodríguez.

Otra solución que Silvestre propone es que las autoridades realicen convenios con los hospitales que ofrecen este tratamiento para que a estas personas les cobren menos.

Para el kilómetro de ayuda, los agremiados colocaron papel china para simular la línea; pedían cooperación a las personas que transitaban por el zócalo.

En el kilómetro pusieron la foto de Evangelina, unos botes para recolectar el dinero, y cartulinas con frases como “estimada compañera Eva, que en paz descanses” y “gracias encargada del DIF por su falta de responsabilidad de tardar el apoyo que ocasionó la muerte”.

En las últimas semanas el Frente de Personas Vulnerables realizó diversos bloqueos para exigir el cumplimiento de sus pagos.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión