Astudillo concesiona por 20 años el Acabús a líder acusado de corrupción en CDMX

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

20 de abril del 2021

Chilpancingo

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores otorgó la concesión por 20 años de la prestación del servicio de transporte público Acabús de Acapulco al líder de la ruta 1 de la Ciudad de México (CDMX), Fernando Ruano Bolaños, a quien han señalado de actos de corrupción que toleraron en la administración del ex jefe de gobierno de esa ciudad, Miguel Ángel Mancera.

 

El decreto del Poder Ejecutivo de Guerrero con fecha 10 de marzo de este año del 2021 señala que dicha concesión se realiza a través de la Comisión Técnica y Vialidad del Estado de Guerrero a favor de la Sociedad de Nacionalidad Mexicana Autobuses Metropolitanos que representa Ruano Bolaños.

 

El servicio de transporte que dará esta empresa no sólo incluye la ruta principal de Paso Limonero-Caleta, también las rutas troncales y alimentadoras que comunican a miles de habitantes de colonias suburbanas de Acapulco.

 

A nombre del Poder Ejecutivo, firma el acuerdo el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado, Miguel Ángel Piña Garibay.

 

En el documento de la concesión se establece que será la Comisión Técnica de Transporte la que fije las tarifas de transporte además de que las 135 unidades de transporte deberán siempre estar en buenas condiciones de mantenimiento.

 

Además, el concesionario deberá de cumplir con la capacitación anual de los operadores y el cuidado de medio ambiente, así como la contratación de las pólizas de seguro.

 

El acuerdo establece una serie de causas para dar por terminada la concesión, entre las cuales está que la empresa no preste el servicio con la cantidad suficiente de vehículos (son 135 unidades con las que cuenta Acabús), interrumpir o suspender la prestación del servicio sin causa justificada, alteración de las tarifas establecidas por la Comisión Técnica de Transporte, y cobrar en efectivo la tarifa.

Ruano Bolaños, quien aparece como representante de la Sociedad de Nacionalidad Mexicana, es líder de la Ruta 1 de transporte público en la CDMX y ha recibido denuncias por las condiciones en que ofrece este servicio, además de que pone en circulación unidades en mal estado y piratas.

 

También existen denuncias en su contra de que ha promovido la invasión de unidades clandestinas en rutas rurales en distintas demarcaciones de la CDMX.

 

Las denuncias en su contra florecieron en el gobierno del actual senador Miguel Ángel Mancera.

 

 

El Sistema de Transporte Público Acabús fue una obra que arrancó el 26 de marzo del 2012, durante la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. El proyecto contemplaba brindar un servicio a los acapulqueños parecido al Metrobús de la CDMX.

 

Para llevar a cabo dicha obra se proyectó una inversión de mil 800 millones de pesos, pero por el retraso de los trabajos su costo se elevó a dos mil millones de pesos.

 

Aguirre Rivero, el impulsor del Acabús, solicitó licencia al Congreso local en octubre del 2014, luego de los hechos registrados la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de ese año en Iguala, donde fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

Se tenía programado que el Acabús entrara en funcionamiento en el 2013, pero inició sus operaciones el 25 de junio del 2016, ya en la administración del priista Héctor Astudillo Flores.

 

Cada año el Congreso local, a propuesta del titular del Ejecutivo, le asigna un presupuesto a este sistema de transporte público. En este 2021, los diputados autorizaron para el Acabús 12 millones 800 mil pesos.

 

El candidato a alcalde de Acapulco por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Ramiro Solorio Almazán, agarró como tema de su campaña esta polémica concesión que otorgó el gobierno de Astudillo al sistema masivo de transporte.

 

El ex priista Solorio Almazán, quien fue diputado local por el PRD y asesor del senador priista Manuel Añorve Baños, calificó como una “grave irregularidad” la concesión del servicio de transporte que hizo Astudillo Flores.

 

A través de su cuenta personal de Facebook, Solorio Almazán hizo un llamado a los habitantes de Acapulco a no permitir que se haga esto y le pidió al gobernador que cancele el otorgamiento de esa concesión.

 

Anunció que el próximo domingo realizará una consulta ciudadana en el zócalo de este puerto para saber qué opina la ciudadanía sobre el tema.

 

«No podemos permitir este atraco porque está en juego el futuro de nuestros hijos. Es el mismo PRI, corrupto”, dice el abanderado de MC.

 

El otorgamiento de esta concesión por parte de gobierno estatal se da a seis meses de que Astudillo Flores termine su mandato constitucional.

 

 

 

 

Te puede interesar: Morena denunciará a candidato del PRI-PRD por delitos electorales

Guerrero 2024: elección sin decisión