Autoridades empatan la vacunación entre adultos mayores y personal médico. Los primeros se quejaron de que se dio prioridad a los trabajadores
Texto: Beatriz García
Fotografía: Oscar Guerrero y Beatriz García
12 de abril del 2021
Chilpancingo
Este lunes comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 a adultos mayores de Chilpancingo, quienes no fueron notificados que también se les aplicaría a trabajadores del sector Salud y que a ellos se les daría preferencia.
Esta situación provocó molestias entre los adultos mayores que llegaron a esperar sus turno en las distintas sedes desde las cuatro de la mañana.
Guerrero sigue en semáforo epidemiológico amarillo, que según indica que los contagios y defunciones por el virus SAR-CoV-2 van a la baja, aunque después de las vacaciones de Semana Santa aún no se sabe si hubo un repunte.
La información que difundieron del gobierno del estado fue que este lunes comenzaría la aplicación de la segunda dosis a adultos mayores, y que se comenzaría con los apellidos que inician con A, B y C. La cita era a las nueve de la mañana en los 14 puntos de vacunación de la ciudad.
Algunos de esos puntos fueron el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, las instalaciones de la feria en la colonia Los Ángeles, la Escuela Secundaria Galo Soberón y Parra, la Escuela Secundaria Antonio I Delgado (ESFAID), las Canchas del PRI y las canchas de la colonia Galeana.
Fotografía: Beatriz García
La desorganización nuevamente fue parte de esta aplicación.
A la ESFAID, los adultos mayores, algunos acompañados de sus familiares, llegaron desde las cuatro de la mañana, con el fin de obtener una ficha y ser de los primeros en pasar. Su sorpresa fue que después comenzaron a llegar trabajadores del sector Salud, porque también recibirían la vacuna.
Los adultos se inconformaron cuando les dijeron que primero vacunarían a los trabajadores. Algunos adultos iban con bastón o en sillas de ruedas.
Doña Mari contó que llegó a las instalaciones a las cuatro de la mañana. A la una de la tarde le notificaban que comenzarían la vacunación para ellos y que si no alcanzaban las dosis los vacunarían mañana martes.
La mujer junto y otros adultos lamentaron la desorganización, porque la espera era incómoda para ellos, por ejemplo, necesitan ir al baño y no había condiciones.
A partir de la una de la tarde comenzaron a alternar la vacunación: cinco adultos mayores y cinco trabajadores de salud.
En la sede de la secundaria Raymundo tampoco sabían que vacunarían a los trabajadores del sector salud primero.
Los citaron a las nueve de la mañana, pero las dosis llegaron casi a las once. A los adultos mayores les informaron que comenzarían a vacunarlos entre la una y tres de la tarde. Muchos de ellos optaron por retirarse y regresar más tarde. Otros prefirieron esperar.
En la colonia Galeana, los adultos que decidieron esperar estaban en un rincón donde daban sombra unos arbustos, porque dos largas filas de trabajadores de salud pasaban uno a uno a vacunarse.
Un par de esposos de unos 85 años dijeron que para ellos era complicado irse a su casa a la colonia Renovación, por la distancia que implica, aun cuando les dijeron que los vacunarían a las tres de la tarde decidieron esperar.
En la comunidad de Petaquillas, casi pegada a la ciudad, hubo adultos que los reprogramaron para mañana.
Este lunes, en la capital suman 38, 401 contagios acumulados desde que inició la pandemia, además 4,107 defunciones. Hay 527 casos activos.
En las últimas 24 horas se registraron 28 nuevos casos. En lo que va de abril hay un registro de 88 contagios, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud del estado
La imagen corresponde a monentos de la vacunación de segunda dosis en el Centro de Salud de Zumpango, cabecera de Eduardo Neri. Fotografía: Oscar Guerrero