Hombres armados irrumpen en Jaleaca y lesionan de bala a anciana

Texto: Beatriz García

Fotografía: Beatriz García 

Chilpancingo

27 de febrero de 2021

A las seis de la mañana, un centenar de hombres armados irrumpieron a Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo e hirieron a una anciana con un balazo en la mano, golpearon y desarmaron a tres policías rurales, denunció el comisario municipal, Antonio Arcos Fuentes.

El 4 de febrero pasado, unos 500 pobladores de esa localidad, encabezados por el comisario, marcharon en la capital para demandar a las autoridades que frenen la tala inmoderada en la zona que está provocando que sequen vertederos de agua. Responsabilizaron a pobladores de Chicahuales de talar su árboles.

Para el 19 de febrero, los pobladores retuvieron a funcionarios de dependencias ambientales, porque el día que marcharon les prometieron frenar la tala y no cumplieron.

En entrevista con Amapola. Periodismo transgresor, el comisario comunicó que la semana pasada, ante los “atropellos” que hay en la localidad, decidieron que la Policía Rural se armara con escopetas o armas cortas que ocupan para la cacería.

La mañana de este sábado un centenar de hombres armados a bordo de camionetas llegaron a la localidad. Los policías rurales no tuvieron tiempo de accionar, al contrario los desarmaron y golpearon, dijo el comisario.

El resultado, tres policías rurales están golpeados y en la clínica del pueblo, y se sabe que una anciana resultó herida de un balazo en la mano.

El comisario expuso que los delincuentes fueron hasta su casa, pero no entraron, “dialogamos”, dijo, sin decir sobre qué. “Hay mucha gente amenazada hay mucha gente golpeada”, insistió por teléfono.

Siguió: “Nos calmamos, pedimos el apoyo y es la hora que no viene el apoyo. El gobierno me comunica que quiere fotos, no puedo tomarles fotos. El gobierno está minimizando el problema”.

Hace algunas semanas, los habitantes de Jaleaca entregaron al gobierno del estado un documento mediante el cual solicitaban la presencia de la Guardia Nacional para el resguardo del municipio.

“Ahorita ya se desbordó, ahorita vino gente amenazada, que vaya a dialogar con los jefes, pero qué vamos a dialogar si me golpea a la gente. Somos gente de bien…Yo soy el comisario pero estoy en mi casa con unos muchachos, pero no están armados, nada más están refugiados aquí”, agregó.

El comisario expuso que tanto él como el resto de la población está escondida en sus casas por temor.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado emitió un comunicado en el que aseguró que desde el momento del reporte, la unidad aeromóvil de la Policía Estatal hace reconocimientos en la zona en busca en indicios de violencia, presencia de civiles armados o bloqueo de vías. El comisario reprochó que el helicóptero dio tres vueltas y se fue, y no hay presencia de efectivos policiacos por tierra.

En el comunicado, la secretaría informó que los policías, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y agentes municipales se preparan para “un eventual traslado a la zona vía terrestre, para atender la denuncia y dialogar con las y los pobladores”.

Guerrero 2024: elección sin decisión