Texto: Beatriz García
Fotografía: José Lusi de Cruz
16 de febrero del 2021
Chilpancingo
Inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisaron cuatro de las 17 gasolineras que hay en la ciudad, en las cuales clausuraron nueve mangueras porque despachaban menos combustible por cada litro.
Los inspectores les colocaron a las mangueras sellos en los que se leía: “inhabilitada”. Es decir, no pueden ser usadas hasta nuevo aviso de la Profeco.
Esta inspección la realizaron durante dos días, sábado y domingo.
Desde la semana pasada, integrantes de organizaciones de empresarios se pronunciaron en contra del alza del precio del combustible en la capital y protestaron por eso. Chilpancingo es considerada una de las ciudades con los costos más altos del combustible, además porque persiste el robo del insumo.
En el movimiento participaron 12 organizaciones de trabajadores de maquinaria pesadas, servicio privado de recolección de basura, purificadoras, y del transporte público, entre ellos Grupo Chilpo, Avispero, Club de Leones.
La Profeco exigió a las cuatro gasolineras de manera aleatoria.
Este lunes, en conferencia de prensa, una representación de quienes integran el movimiento de empresarios informaron sobre el resultado de este: nueve mangueras inhabilitadas en total en las gasolineras.
La primera en ser inspeccionada fue la gasolinera Carreto I, ubicada frente a Ciudad Universitaria, donde se encontró el mayor número de irregularidades: tres mangueras que despachaban menos gasolinas.
Las otras seis mangueras se inhabilitaron en el establecimiento Gaso-Sur, que se localiza al norte de la ciudad; la estación gasolinera que se ubica frente al Congreso local, y la que se encuentra a un costado de la zona comercial de la colonia Universal.
Para los integrantes del movimiento debían clausurarse las gasolineras desde que encontraron la primera anomalía, que es despachar menos litros de gasolina, pero no está dentro de la Ley según Profeco. Los inspectores detectaron que por cada 20 litros de combustible que ordenan en estos establecimientos, despachaban dos menos.
El empresario y dirigente del Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, dijo que al movimiento se sumaron organizaciones y transportistas de Tixtla, Tierra Colorado y Zumpango. En este último municipio se movilizarán el próximo jueves en contra de los altos costos del combustible.
El dirigente precisó que en la ciudad hay 17 y no 16, como mencionó en días anteriores.
Advirtió que las movilizaciones seguirán, porque buscan conseguir una reducción en el precio del litro de combustible, que llega hasta 23 pesos.
Los inspectores de Profecto revisarán el resto de gasolineras, aunque no precisaron fecha; parte del protocolo es llegar de imprevisto.