Nunca ha tenido drenaje, el personal médico usaba fosa séptica que ya llegó a su límite. Ahora usan los baños de las casas de los vecinos
Texto: Beatriz García
Fotografía: Franyeli García
27 de enero del 2021
Chilpancingo
La falta de drenaje en el centro de salud de la colonia Ignacio Manuel Altamirano vuelve vulnerables los trabajadores de salud en esta pandemia, tanto que cinco trabajadores de ese lugar se han contagiado del virus que causa la Covid-19; dos de ellos están en confinamiento.
Este jueves, los 48 trabajadores de este centro de salud ubicado al norte de la ciudad tomaron las instalaciones de su lugar de trabajo, para exigirle al Ayuntamiento la instalación del drenaje que nunca han tenido. En el centro de salud tampoco hay agua.
Ningún gobierno ha cumplido con estos servicios públicos de primera necesidad en Chilpancingo, aunque casi todos lo hayan prometido.
A raíz de este problema, los trabajadores no pueden tener medidas de sanidad adecuadas para situaciones elementales, menos para la pandemia.
La médica general, encargada del núcleo 2 del centro de salud IMA, Inés Padilla Solís Islas, explicó que necesitan contar con el drenaje, porque desde hace 24 años tienen una fosa séptica que, por cierto, ya llegó a su límite.
Esta situación mantiene a los trabajadores sin baño, porque el drenaje no funciona. Uno de los vecinos de la colonia les permite usar de vez en cuando el de su casa, pero tampoco le llega el agua de manera constante.
El consultorio de la médica justamente se encuentra aún costado del baño sin servicio, y los olores fétidos que de ahí salen la imposibilitan para dar una buena atención a sus pacientes.
Contó que desde hace un año hicieron la solicitud de la instalación del drenaje, pero hace dos meses intensificaron la demanda al Ayuntamiento.
En este centro de salud trabajan 48 personas, entre enfermeras y médicos, quienes atienden alrededor de 7,000 habitantes de las colonia CNOP, Las Calaveras, San José, 10 de Abril, PRT, Ampliación Pino Suárez, Ampliación IMA, Huiteco.
“Hemos estado enviando oficio tras oficio y nada más la única respuesta que obtenemos es que no hay dinero, que Capach (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo) no tiene dinero”, comentó la trabajadora.