Se trata de la primera campaña oficial coordinada, en la que también participaron empresarios locales, sobre las medidas sanitarias en esta pandemia, como el uso obligatorio de cubrebocas
Texto y Fotografía: Beatriz García
16 de julio del 2020
Chilpancingo
Servidores públicos estatales y municipales y empresarios inauguraron la Brigada de Concientización ante la Covid-19, pero ninguno recorrió las calles para informar a los habitantes del uso obligatorio del cubrebocas y repartir de manera gratuita junto a dotaciones de gel antibacterial.
Sólo inauguraron en un acto protocolario que incluye fotografías y trabajadores de las áreas de gobierno se encargaron del resto. Es la primera vez que trabajadores municipales y estatales salen juntos a las calles a hacer una brigada de concientización ante la pandemia.
Aun cuando Guerrero transita en la fase naranja del semáforo que mide la intensidad de la Covid-19, los casos continúan subiendo.
En el momento de la inauguración en Chilpancingo sumaban 1,050 casos confirmados de coronavirus y 113 defunciones, lo que representa un 36.4 por ciento de ocupación hospitalaria. Más tarde, en el reporte diario de mediodía, la Secretaría de Salud estatal reportó un aumento en los casos confirmados se elevaron a 1,132 casos y 115 defunciones.
En la inauguración estuvieron presentes el alcalde Antonio Gaspar Beltrán; el subsecretario de Finanzas del gobierno estatal, Armando Soto Díaz; el presidente del Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos y el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo.
También la representante de la Canirac, Andrea Morales y el representante del Consejo Coordinador Empresarial, Omar Elías Azar. Pero ninguno de ellos recorrió las calles por mucho que la actividad en su acto de concientización.
En su intervención, el empresario Adrián Alarcón también se quejó de las consecuencias económicas en el gremio por la pandemia y, dijo, que para muchos comerciantes era insostenible continuar.
“Varios negocios ya están bajando las cortinas, traspasándolos, rentándolos, porque no pueden sostener la nómina. No se pueden pagar los impuestos, son prácticamente contados los giros que están teniendo alguna utilidad, y algunos ya ni siquiera están hablando de utilidades sino de sobrevivencia”, comentó.
Al término del evento protocolario, los trabajadores hicieron dos filas a un costado del zócalo, vestidos con playeras y gorras con la frase: “Semáforo naranja, brigada de supervisión”. Además guantes, goggles o caretas y estandartes en lso que se leía: “Uso obligatorio de cubrebocas”.
Mediante megáfonos, los brigadistas, mientras recorrieron las calles del Centro, gritaron frases para concientizar: “¡Te cuidas tú, nos cuidamos todos!, ¡El uso del cubrebocas es obligatorio, cuida a la familia y cuídate tú, el uso del cubrebocas es obligatorio, tómalo en serio, el uso del cubrebocas es obligatorio, por tu salud y de los demás, el uso del cubrebocas es obligatorio!”.
Los trabajadores colocaron gel antibacterial en las manos de las personas que se toparon; se acercaron a las unidades del transporte público a pedir a usuarios y choferes cumplir las medidas; les regalaron cubrebocas. También hicieron lo mismo en negocios.