En la imagen tomada el 28 de junio del 2003 aparecen: David Cabañas hermano del ex guerrillero Lucio Cabañas, Hilario Mesino dirigente de la OCSS, y el luchador social Ranferi Hernández
Texto y fotografía: Javier Verdín / CROMÁTICA – La imagen relatora de la realidad
28 de junio del 2020
Acapulco
El 28 de junio de 1995, algunos integrantes Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) se dirigieron a Coyuca de Benítez, región Costa Grande, con el propósito de pedir el cumplimiento de las promesas de ayuda para los cultivadores de café.
Los campesinos iban en dos camiones de carga: el primero fue detenido en El Vado por un grupo de policías y agentes judiciales del estado.
Los policías los hicieron descender y con golpes, los obligaron a acostarse en el suelo, a esperar.
Cuando llegó el segundo vehículo el procedimiento se repitió, pero justo antes de concluirlo los policías y agentes judiciales dispararon contra los indefensos campesinos durante casi 20 minutos. Estaban a tres kilómetros del poblado de Aguas Blancas.
En esta emboscada 17 campesinos fueron asesinados y catorce heridos. A la fecha, sólo están detenidos por este crimen algunos policías y mandos medios.
La justicia no ha alcanzado a quienes dieron las órdenes. Estaba al frente del gobierno de Guerrero, Rubén Figueroa y era presidente del país, Ernesto Zedillo, ambos priístas.
Este texto fue elaborado por el equipo de CROMÁTICA – La imagen relatora de la realidad y lo reproducimos con su autorización.