Se recrudece violencia en la Sierra: enfrentamiento deja tres muertos

Texto: Equipo Amapola Periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

29 de mayo del 2020

 

Chilpancingo

 

Un enfrentamiento a tiros entre integrantes de dos grupos de la delincuencia organizada que dejó un saldo de tres muertos –uno calcinado– y un chofer herido, provocó el desplazamiento de 300 personas de las comunidades de Iyotla y Tepozonalco, del municipio de Leonardo Bravo.

 

En sus reportes, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el enfrentamiento empezó el miércoles y se prolongó hasta el jueves, también precisó que los grupos confrontados son el denominado Cartel del Sur dirigido por Isacc Navarrete y el Grupo Tlacotepec liderado por Onésimo Marquina, alias el Nencho, ambos del municipio de Heliodoro Castillo.

 

De acuerdo con las versiones de habitantes de la comunidad de Iyotla, cuando empezó el enfrentamiento pidieron el auxilio de las corporaciones policiacas federales y estatales así como del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) pero nunca llegaron.

 

En la calle principal de la comunidad de Iyotla quedaron los cadáveres de Arturo y Margarito.

 

A su vez, en el patio de una casa estaba otro hombre calcinado del que no se sabe su identidad.

 

En las calles había cientos de casquillos percutidos además de la fachada de 15 casas tiroteadas. Había indicios de que estas viviendas fueron cateadas.

 

Tras estos hechos que empezaron a registrarse desde el miércoles, unas 300 personas huyeron de las comunidades de Iyotla y Tepozonalco, al ser amenazados por uno de los grupos de la delincuencia.

 

 

Aspectos del lugar donde fueron encontrados cinco hombres asesinados, después de un enfrentamiento en Leonardo Bravo, el 21 de abril del 2020. Fotos: José Luis de la Cruz

 

Condenan nuevo desplazamiento forzado por violencia

El Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón condenó esta nueva situación de violencia en la Sierra, donde desde 2018, los gobiernos federal y estatal han hecho caso omiso para frenar a estos grupos de la delincuencia enfrentados constantemente.

 

Señala que desde este miércoles las familias de estas dos comunidades recibieron amenazas de gente armada exigiéndoles que se salieran o en caso contrario los matarían.

 

Estas familias y otras más de las comunidades de El Balsamar y Chautipan ya se habían salido de sus pueblos el pasado 26 marzo de este año. Instalaron un campamento en el punto conocido como El Huamuchil, en Chichihualco, cabecera del municipio de Leonardo Bravo.

 

Sin embargo, un grupo de familias de Tepozonalco e Iyotla se regresaron a su comunidad.

 

Luego del enfrentamiento entre las dos bandas, este jueves por la noche salieron nuevamente de sus pueblos y llegaron a la cabecera municipal de Leonardo Bravo, Chichihualco, en el punto conocido como «El Huamuchil» donde está otro grupo de desplazados.

 

El centro José María Morelos y Pavón exigió a los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Héctor Astudillo garantías de seguridad a las familias desplazadas de la violencia que están refugiadas en Chichihualco.

 

En noviembre del 2018, un grupo de más de dos mil hombres armados que se identificaron como policías comunitarios de Tlacotepec irrumpieron en Filo de Caballos, comunidad de Leonardo Bravo y otras cinco comunidades aledañas originando el desplazamiento de mil 800 personas.

 

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión