Liberan instalaciones del Congreso local; sindicalizados logran reunión con miembros de Jucopo

Las instalaciones del Congreso local estuvieron tomadas cinco días por integrantes del Sindicato Sentimientos de la Nación


Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero

13 de febrero del 2023

Chilpancingo 

 

Está tarde fueron liberadas las instalaciones del Congreso local después de que estuvieron tomadas cinco días por integrantes del Sindicato Sentimientos de la Nación que demandaban una audiencia con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

A través del secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso local, Andrés Rosendo Orozco Pintos, les notificaron a los trabajadores en paro que tendrían una audiencia con la Jucopo para el miércoles 15 de febrero.

 

Pero para concretar la reunión debían que liberar las instalaciones del recinto legislativo al menos 24 horas antes, y los trabajadores aceptaron la propuesta; alrededor de las siete de la tarde liberaron las entradas que mantenían bloqueadas desde el pasado miércoles.

 

Orozco Pintos acudió al plantón de los trabajadores acompañado del notario número dos de Chilpancingo, Emilio Ortiz Uribe, para hacer valida dicha notificación.

 

“Deberán liberar el acceso a las instalaciones en un plazo no mayor a 24 horas, para inmediatamente proceder a la instalación de una mesa de diálogo y revisión de sus demandas”, les informó Ortíz Uribe.

 

En nombre de la diputada y presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, el secretario de Servicios Financieros mencionó que la Jucopo está a disposición de un “diálogo institucional y el irrestricto respeto de la institución a los derechos laborales de las y los trabajadores”.

 

La notificación se llevó cabo en la puerta de acceso principal del Congreso, donde están los trabajadores en paro y fue recibida y firmada por el secretario general del Sindicato Sentimientos de la Nación, Fernando Martínez Román.

Martínez Román aceptó la propuesta de diálogo por lo que el Congreso local anunció de manera oficial en un boletín que el día de mañana se reanudarán las labores en el Poder Legislativo.

 

Entre las demandas de los trabajadores sindicalizados están el cese al hostigamiento laboral en contra de Martínez Román, a quien, dijeron, lo cambiaron de área como una medida de represalia por formar parte del nuevo sindicato.

 

Además por una investigación en el Órgano de Control Interno del Congreso por supuestamente filtrar recibos de nómina y datos personales de los trabajadores.

 

El Sindicato Sentimientos de la Nación es el segundo dentro del Poder Legislativo, cuenta con 64 agremiados que representan un 10 por ciento de la planta laboral.

 

El otro sindicato dentro del Congreso es la sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), con 150 agremiados.

 

Otro de los puntos del pliego petitorio que presentarán en la reunión con la Jucopo es “un piso parejo para ambos sindicatos”, porque expusieron estos sindicalizados, hay una preferencia de parte de Domínguez Serna por los agremiados de la sección 55.


Te podría interesar:

http://t8b.d8e.mwp.accessdomain.com/2023/02/13/cumplen-cinco-dias-tomadas-las-instalaciones-del-congreso-por-grupo-de-sindicalizados/?amp

Trabajadores cierran Congreso; acusan a presidenta de la Jucopo de acoso laboral

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

 

Integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Poder Legislativo Sentimientos de la Nación tomaron el Congreso local, para denunciar hostigamiento y acoso laboral de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna.

El secretario general del sindicato, Fernando Martínez Román y los agremiados del sindicato denunciaron que hay dos procedimientos administrativos en contra de los trabajadores; los amenazan con proceder legalmente contra ellos.

Señalaron de la diputada de tratar de impedir que los trabajadores se organicen en sindicatos.

Alrededor de las ocho de la mañana, 50 trabajadores se instalaron en los accesos principales del Congreso local, colocaron lonas y cerraron la circulación vehicular en los sentidos sur-norte de la avenida Trébol Sur.

Utilizaron lonas con consignas para los accesos. En ellas responsabilizan a Domínguez Serna de actos de hostigamiento laboral, violación de derechos humanos y laborales contra los integrantes de su sindicato.

Además la responsabilizaron de lo que pueda ocurrirles por realizar una manifestación en su contra.

En conferencia de prensa Martínez Román explicó que fue citado a una audiencia por el organismo interno de control de Congreso, por un procedimiento administrativo en su contra.

La causa del conflicto, aseguran, es por tener ideologías contrarias y se simpatías con partidos políticos.

Hasta después del mediodía de este miércoles, los accesos al recinto legislativo seguía bloqueado por los inconformes.


Te podría interesar:

http://t8b.d8e.mwp.accessdomain.com/2022/03/10/persisten-despidos-violencia-y-acoso-laboral-contra-mujeres-en-el-gobierno-del-estado/?amp

Salir de la versión móvil