Por falta de información, en las redes sociales se dio como un hecho su muerte
Texto: Itzel Urieta
19 de diciembre del 202
Chilpancingo
Este martes la alcaldesa capitalina, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, realizó su conferencia de prensa matutina, donde rindió un informe sobre los acontecimientos de violencia que sucedieron en el Paseo del Pendón, en su edición 198, el pasado domingo.
La primera información fue la de la secretaria de Seguridad Pública municipal, Martha Isela Velázquez Adame, quien informó que la dependencia a su cargo atendió ocho incidentes violentos, entre ellos, una riña con el resultado de un hombre inconsciente en la calle Ignacio Manuel Altamirano.
El hecho al que se refirió Velázquez Adame fue uno que se difundió en redes sociales, donde se observa como dos personas patean y golpean a un joven semi inconsciente durante el recorrido del Pendón.
Después de difundirse el video de esos hechos, circuló la versión en redes sociales que el joven falleció a causa de los golpes.
Dos día después del hecho, las autoridades municipales desmintieron esas versiones. Antes se solicitó una versión oficial y ninguna autoridad informó nada al respecto.
De acuerdo con Velázquez Adame, la víctima fue un joven de 18 años, del que la familia solicitó guardar su identidad.
“Se verificó el estado de salud de esta persona, hubo algunas cuestiones que circularon en redes sociales donde hacían referencia a que había perdido la vida la persona que fue lesionada, lo cual es falso, sin embargo, pues mucha gente quedó con esta idea de que había habido una persona fallecida en el recorrido del Paseo del Pendón».
El secretario de Salud municipal, Marco Antonio Moreno Abarca, también habló sobre el tema durante la conferencia y mencionó que su dependencia tuvo contacto con la familia y se confirmó que se trataba de un joven de 18 años que no requirió hospitalización y aseguró que se retiró a su domicilio el mismo día de la agresión.
«Se trata de un joven de 18 años que ingresó el día domingo al Hospital General a las 04:35 de la tarde recibió consulta básica, posteriormente se retiró a su domicilio porque no requirió hospitalización”, dijo el titular de Salud municipal.
En la imagen se aprecia al joven que atacan integrantes de una danza en la calle Altamirano. Foto: Captura de pantalla del video que circula en redes sociales
Sobre el caso de una persona que cayó de un juego mecánico en las instalaciones de la feria, se calificó el accidente como una imprudencia por parte del usuario.
Agregó que el usuario, después del accidente, fue trasladado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, «donde se le negó la atención médica bajo el argumento de que no tenía nada y posteriormente se llevó al Hospital del Sur», mencionó Del Moral Benítez.
El funcionario negó que los seguros del juego mecánico tuvieran algún desperfecto.
Negó que el accidente fuera negligencia del personal en los juegos mecánicos, pero no explicó cómo la persona cayó del juego.
Alrededor de las cinco de la mañana ocurrió un ataque armado contra dos personas en la glorieta conocida como Unidos por Guerrero, entre las avenidas Miguel Alemán y Juan Álvarez, una de las principales de Chilpancingo y la ruta por donde hoy pasa el Paseo del Pendón.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió entre cinco y seis de la mañana, las dos personas, un hombre y una mujer estaban sentadas en el mencionado parque cuando hombres armados llegaron y les dispararon.
Una de las víctimas fue identificado como César Alejandro N, quien falleció mientras era trasladado a un hospital, de su acompañante
Se desconoce la identidad; se sabe que su estado de salud es delicado, de acuerdo con fuentes de seguridad.
Fue mediante una llamada al número de emergencias 911 que se reportaron, los primeros disparos y después a dos personas heridas.
Elementos de seguridad llegaron al lugar de los hechos donde comprobaron el reporte y trasladaron a los heridos a un hospital.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley correspondientes.
Una versión del ataque, que circuló por redes sociales, fue que las víctimas estaban apartando su lugar para observar el tradicional Paseo del Pendón.
Policías municipales acordonan la zona del ataque de esta madrugada en el parque Unidos por Guerrero. Foto: captura de video en redes
Dicha versión aún no es confirmada.
Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Sergio del Moral Benítez, aseguró que el ataque fue un hecho aislado que nada tuvo que ver con el recorrido del Pendón.
A la 1 de la tarde, ocho horas después del ataque y con los charcos de sangre en la glorieta, pasaron los contingentes de las danzas.
Hasta el momento no hay más información sobre las víctimas o los motivos del ataque.
Durante el recorrido del Pendón, por las principales calles del centro de Chilpancingo, no hay presencia de Guardia Nacional o el Ejército, la mayoría de los elementos de seguridad son policías municipales, estatales y cadetes de la Universidad Policial del Estado (Unipol).
Sin presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda o algún integrante del gabinete, tampoco de la dirigencia estatal de Morena, morenistas distanciados del partido y de la administración estatal encabezaron el Paseo del Pendón en su edición 198 que marca el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo.
El recorrido que inició en el barrio de San Mateo, generalmente es encabezado por el o la gobernante estatal en turno, parte de su gabinete, diputados locales y el alcalde o alcaldesa. Este 2024 no fue así.
Este año la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez encabezó el recorrido solo con algunos políticos morenistas cercanos a ella y que tiene en común un distanciamiento con la gobernadora y su padre el senador Félix Salgado Macedonio.
La inasistencia al recorrido por parte de la gobernadora también morenista, oficialmente no tiene explicación, de acuerdo con la alcaldesa tanto la gobernadora junto con todo su gabinete fue invitada.
Aspectos generales del Paseo del Pendón en Chilpancingo, tradición a la que siempre va el gobernador o gobernadora en turno y su gabinete y, en esta ocasión, por primera vez, la alcaldesa capitalina realizó el recorrido solo acompañada de funcionarios municipales y muy pocos representantes populares.
El desaire de la gobernadora hacia la alcaldesa de Chilpancingo ocurre después de varios meses de un evidente distanciamiento político por parte de ambas mandatarias.
Desde julio, cuando se nombró a Hernández Martínez en una cartulina hallada junto a los cadáveres de una familia desmembrada, en el barrio de San Mateo, y después de la filtración de tres videos donde la edil aparece reunida con quien presuntamente es Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal Los Ardillos, hay un distanciamiento entre ambas.
Hoy, al iniciar el tradicional Paseo del Pendón, la alcaldesa estuvo acompañada por el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo; el ex alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; el diputado local por Chilpancingo, Osvaldo Ríos Manrique; el también diputado local y ex morenista, Macedonio Mendoza Basurto; la diputada federal Rosario Reyes Ascencio y el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel.
Todos los antes mencionados, a excepción de Ríos Manrique, a pesar de ser morenistas, están distanciados de la administración de Salgado Pineda y de su padre, el senador Salgado Macedonio y de la dirigencia estatal de Morena.
Durante el recorrido del año pasado, la alcaldesa estuvo acompañada de la gobernadora y Salgado Macedonio, además del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del presidente del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez.
Fuentes estatales mencionaron que la gobernadora mandó en su representación a la secretaria de Cultura, Aide Martínez Rebolledo, quien no llegó al recorrido.
El contingente de políticos encabezó el recorrido del Paseo del Pendón, que de acuerdo con el director de Protección Civil municipal, Sergio del Moral Benítez, este año, cuenta con la presencia de 153 danzas con más 1,600 participantes.
50 son de danzas locales, 43 foráneas y 17 bandas. Etre ellas, participaron Danza de Los Manueles, del Barrio de Santa Cecilia, de Tixtla y Danza de Los Diablos con Quijada, Barrio de San Francisco, de Chilpancingo.
Para la seguridad, Del Moral Benítez dijo que están desplegados 150 elementos municipales, entre policías y Protección Civil para atender un máximo de 200,000 mil espectadores y participantes que se tienen previsto asistan al recorrido.
De acuerdo con Del Moral Benítez, hasta las 12 del día hubo un corte de 70,000 espectadores.
Hoy por la mañana, en la glorieta de Unidos por Guerrero, uno de los puntos donde pasará el recorrido del Pendón, atacaron a balazos a dos personas, un hombre y una mujer.
El hombre falleció mientras era trasladado a un hospital y la mujer está grave.
Del Moral Benítez dijo que este fue un hecho aislado y que no tenía que ver con las festividades.
“Quisieron alarmar diciendo que estaban apartando un lugar, pero no fue cierto”, dijo Del Moral Benítez.
En el recorrido, del barrio de San Mateo al centro de la ciudad, no sé observó presencia de elementos de la Guardia Nacional o del Ejército. Se observaron pocos policías estatales y los que iban en el recorrido se les vio pendientes del contingente en el que iba la alcaldesa.
En la 197 edición del Paseo del Pendón que fue celebrado este domingo en las calles de Chilpancingo, los colores y sabores dieron vida a esta festividad.
La festividad fue suspendida por dos años por la pandemia de la Covid-19. En esta ocasión miles de personas se volcaron a las calles para volver a disfrutar de las danzas representativas de todas las regiones del estado.
Los multicolores de los trajes que portaban los danzantes se mezclaron con los sabores de los mezcales (que había de muchos sabores café, tamarindo, maracuyá, coco y muchos más, y no faltó el destilado natural) y le dio la fuerza de este pendón tradicional.
Tlacololeros, los 12 pares de Francia, los diablos, la tapa del toro, las mojigangas, los chinelos y muchos danzantes desfilaron por las calles y avenidas de Chilpancingo.
Este desfile culminó con la tradicional pelea de tigres (hombres corpulentos, representantes de cada uno de los cinco barrios de la ciudad, que se visten con ropa de este felino) que se lleva a cabo en la plaza de toros Belisario Arteaga, en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, ubicada en la colonia de Los Ángeles.
Con esto dio inicio la feria, como dijo el poeta guerrerense Rubén Mora, «feria de luz y alegría».