Casos de violencia de la semana pasada en Chilpancingo no le competen: Norma Otilia Hernández

Texto: Jesús Guerrero

Foto: Amapola Periodismo 

Lunes 15 de abril de 2024

Chilpancingo, Gro.


La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, declaró que los hechos de violencia que se han registrado en los últimos cinco días en esta capital, que incluyen ataques a las unidades de transporte público, conductores y pasajeros, escapan de su esfera de competencia evitarlos e investigarlos.

“Mi responsabilidad es la prevención y eso estamos haciendo: atacando las causas de la violencia en Chilpancingo”, sostuvo la edil morenista en su conferencia mañanera, en la cual presentó un programa de eventos culturales que se desarrollarán en los próximos días en la capital del estado.

La presentación de Norma Otilia Hérnandez ante los medios tuvo lugar después de que este lunes a la una de la madrugada, hombres armados asesinaron a un hombre en la colonia Los Puentes, frente a un centro social, y después de que un automóvil fue incendiado bajo el puente vehícular de la calle Ayutla, a unas 10 cuadras del centro de Chilpancingo.

En Chilpancingo, desde este jueves 11 de abril, se han registrado una serie de hechos violentos, como el incendio de camionetas de la ruta Chilpancingo-Amojileca, un taxi con todo y chofer y un trabajador del gobierno estatal asesinado a balazos en la avenida Miguel Alemán, a una cuadra del zócalo de esta capital del estado.

Foto: La presidenta Municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez en su mañanera de hoy 15 de abril.

Sigue leyendo Casos de violencia de la semana pasada en Chilpancingo no le competen: Norma Otilia Hernández

Son «voceros de la apología de la violencia», dicen de los medios de comunicación en la mañanera

Texto: Andrea Mendoza
Foto: Internet
Miércoles 3 de abril del 2023
Chilpancingo

La antropóloga Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección ¿Quién es quién? Las mentiras de la semana, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los medios de comunicación de maximizar los casos de violencia y feminicidios con el fin de generar una percepción violenta en el país.

En un video hecho por Infodemia MX para la conferencia matutina, este 3 de abril, se habló sobre el uso excesivo de imágenes violentas, sensacionalismo y noticias falsas que acapararon los hechos ocurridos en Taxco, el pasado 28 de marzo, con el homicidio de la menor Camila Ortega y el posterior linchamiento de Ana Rosa Aguilar y sus dos hijos, presuntos culpables.

 

Foto: captura de pantalla.

La noticia no solo conmocionó a Guerrero, sino que fue una noticia nacional, por lo que medios de comunicación nacionales dieron voz y cobertura al desarrollo de la noticia.
Infodemia negó las acusaciones de varios medios de comunicación de que en los últimos cuatro años se registraron 823 intentos de linchamiento en el país y rectificaron que, de esa cifra, solo hay registro de 129.

Además de esto, acusó a los medios de comunicación de ser voceros de la apología de la violencia al difundir las fotos del linchamiento de Ana Rosa.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la antropóloga García Vilchis e Infodemia MX, esto fue una generalización de la violencia en todo México.

«La visión que transmiten los medios de comunicación todos los días es como si en todo el país se viviera en un estado de violencia permanente, los medios de comunicación generalizan la violencia en el país desde casos particulares como el feminicidio de la niña Camila y el posterior linchamiento de sus presuntos asesinos», dijo Infomedia MX en la conferencia matutina.

También se acusó a las redes sociales de permitir la visualización de los videos del linchamiento de Ana Rosa y sus hijos, promoviendo los mensajes de odio y el apoyo al linchamiento. Aseguró que este acto fue una apología al morbo e incitación a la violencia.

Se recalcó que en marzo del 2011 los medios de comunicación firmaron la Iniciativa México, con el fin de omitir información para evitar ser voceros del crimen organizado.

Infomedia acusó de mercantilizar los videos de violencia y el dolor humano.
Por último, se recomendó a los medios de comunicación visualizar las cifras de reportes de detenciones destacadas, los cuales no son visibilizados como los actos de violencia.

Salir de la versión móvil