Falta de seguridad y nuevos ataques al transporte mantiene a población guardada en sus casas

Las calles de centro de la ciudad estaban casi vacías.

Gran parte de este lunes, la ciudad de Chilpancingo ha permanecido desierta. El reforzamiento institucional de la seguridad y las operaciones políticas no detuvieron los episodios de violencia, y menos recobraron la fluidez en las calles. La gobernadora recorrió los filtros de seguridad rodeada de policías estatales y guardias nacionales


Texto y Foto: Margena de la O

Chilpancingo

Lunes 29 de septiembre del 2025


Las operaciones de seguridad que dispusieron instituciones de los gobiernos estatal y federal en Chilpancingo después de los ataques a unidades del transporte público que comenzaron ayer y continuaron hoy, no fueron suficientes para que la mayoría de la población recobrara la confianza para salir de sus casas.

Las calles de la ciudad, aun cuando amaneció con un poco más de flujo, porque algunos conductores del transporte público dieron el servicio, comenzaron a vaciarse conforme pasaron las horas. Para el mediodía, Chilpancingo otra vez estaba deslucido, y más tarde desierto, porque el transporte público volvió a parar por un nuevo ataque.

El director de la Comisión de Transporte y Vialidad del estado de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval, informó por la mañana que entre un 30 y 40 por ciento de las unidades del servicio público operaban en la ciudad. Desde las siete y media de la mañana, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, también difundió que las unidades oficiales de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal ya estaban listas para trasladar de manera gratuita a los habitantes de Chilpancingo; los llevaban de sur a norte.

Tampoco es que las condiciones estuvieron dadas para generar confianza entre la población, porque aun cuando era evidente la presencia de los elementos de la Guardia Nacional y de policías estatales en las calles, unas personas pudieron incendiar una urvan del transporte público, ruta Chilpancingo-Chilapa, en plena base de las unidades, alrededor de las 11:00 horas.

 


La urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa incinerada en su base. Foto: Especial.

La base de esta ruta foránea, Transportes Guerrerenses de la Montaña, está ubicada en calle Abasolo, a un costado de la avenida Insurgentes, una de la más transitadas de la ciudad, porque comunica la parte norte con el centro. Está a unos metros del mercado municipal Baltasar R. Leyva Mancilla. Por la cercanía al centro, la noticia pronto se propagó.

Después del percance, los elementos de la Guardia Nacional y policías estatales y ministeriales, colmaron la zona hasta el área del mercado. 

Como las actividades en las escuelas y en los edificios públicos no fueron canceladas por el gobierno del estado de manera oficial, en algunas escuelas de la zona del mercado, en particular las privadas, hubo clases. Una madre de familia que tiene a su hija en una de estas escuelas informó que fue a recogerla tan pronto se enteró del incendio de la urvan ruta Chilpancingo-Chilapa, aun cuando las clases seguían.


Otro aspectos de la ciudad la tarde de este lunes.

Ninguna autoridad hasta el momento ha explicado la causa de estos ataques y quienes son los autores. 

El alcalde desde ayer difundió que les advirtió a los gobiernos estatal y federal de que habría violencia, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solo posteó en sus redes sociales hoy unas fotografías con un mensaje donde decía que recorrió diferentes puntos de la ciudad, como la entrada sur, para supervisar los filtros de seguridad, y que desde el domingo giró instrucciones para reforzar las medidas en Chilpancingo. En las imágenes se ve que camina rodeada de policías estatales y guardias nacionales.

Pasadas las tres de la tarde, por algunas calles de la ciudad se vio alguna que otra urvan del servicio público, además de las camionetas del Ayuntamiento de Chilpancingo cargadas de personas que piden ser trasladadas.

  

Guerrero 2024: elección sin decisión