Dudan familiares de víctima que restos humanos recibidos correspondan a su ser querido

En la imagen, algunas fotografías de personas desaparecidas. Foto: Narrativas y memorias de la desaparición en México.
Última actualización:

Sonia Erika Carbajal recibió los restos de su esposo Marco Antonio el 31 de julio del 2023, después de casi cuatro años de desaparecido, pero los restos que recibió cree que no podrían ser del esposo, porque siempre negaron en el Semefo que hubiera un cadáver con esas características 


Texto: Marlén Castro

Foto: Cortesía de Narrativas y memorias de la desaparición en México

Chilpancingo

Domingo 8 de junio del 2025 (publicado esta fecha en redes sociales)


Para dar con su esposo Marco Antonio Cristino Marino, Sonia Erika Carbajal Sostenes, de 36 años, se convirtió en buscadora, mientras Marco estuvo desde el día uno que no regresó a casa en el Servicio Médico Forense (Semefo), de Chilpancingo. 

Los prosectores del Semefo recogieron el cadáver y lo ingresaron al Semefo, desde el 14 de noviembre del 2019, el día que Sonia Erika, entonces de 30 años, dejó de ver a su esposo. 

El próximo 31 de julio cumplirá dos años que a Erika le entregaron los restos de Marco. “Sí se pueden llamar restos a lo poco que recibimos”, contó.

Desde el pasado mes de diciembre, a Sonia Erika le asaltó la duda acerca de si los restos que recibió corresponden realmente a los de Marco, quien tenía 32 años al momento de la desaparición, porque otra mujer buscadora del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Guadalupe Rodríguez Narcizo, Nora Elsi Maldonado Cruz, recibió la noticia de que habían identificado a su esposo, pero a seis meses de esa notificación no le entrega nada la Fiscalía General del Estado (FGE) porque no los halla de entre decenas de muertos. 

Desde el 14 de noviembre del 2019, Sonia Erika acudió varias veces al Semefo a preguntar por alguien de las características de su esposo: un hombre alto, moreno, con sobrepeso, tatuajes en los brazos y cicatrices en el ojo y la nariz y de la ropa que llevaba: un pantalón de mezclilla azul y playera verde.

“Siempre nos dijeron que no, que no había llegado una persona con esas características”, recordó Sonia Erika. 

De acuerdo con información recabada por la familia, Marco fue localizado muerto el mismo día de su desaparición en el retorno del Parador del Marqués, junto a otro individuo. Pero eso lo supieron hace apenas unos meses. 

En la sección policiaca de El Sol de Chilpancingo publicaron del hallazgo de los cadáveres de dos hombres. El medio indica que la noche del 14 de noviembre del 2019, alrededor de las 23 horas, se reportó que dos hombres con huellas de tortura y amarrados con las manos hacia la espalda fueron hallados a la mitad del retorno del Parador del Marqués. 

Ese 14 de noviembre Sonia no se enteró de tal noticia. Esa noche, no pudo dormir por la angustia de que su esposo no había regresado del trabajo. Al día siguiente acudió a hospitales a preguntar por Marco y días después al Semefo, en donde aportó los datos y características de su esposo.

En ningún momento, el personal del Semefo le habló de la posibilidad de que uno de los hombres tirados en el retorno del Parador del Marqués fuera Marco.

“Me decían: no nos ha llegado un cuerpo así”.

La evidencia de los hechos violentos en los que hallaron asesinado a su esposo publicado por diferentes medios muestran a dos hombres adultos tirados en el asfalto de la carretera del retorno a Chilpancingo, por el lado sur. Los cadáveres se observan ensangrentados, pero completos. 

Sin embargo, lo que Sonia recibió como restos de su esposo eran tejidos y huesos, que son imposibles de identificar solo con la vista.

Esos restos que le entregaron a Sonia fueron confrontados con las muestras de ADN tomadas a sus hijos –tiene cuatro–. Ella recibió los restos y los sepultó el mismo 31 de julio. 

El día que Sonia dejó de verle, Marco Antonio fue a colocar ventanas de herrería a una casa en Chichihualco. “Él no era herrero, era albañil, pero tenía necesidad de ganarse unos pesos y se fue a hacer ese trabajo”, compartió Sonia.

Guerrero 2024: elección sin decisión