Marcha por el orgullo LGBTI+, poblaciones en lucha por la dignidad

Última actualización:

Sus peticiones más reiteradas, proteger el matrimonio igualitario; piden que no sea ley muerta


Texto y foto: Amapola Periodismo 

14 de junio de 2024

Chilpancingo

 

Alrededor de 1,000 personas marcharon desde el Congreso del Estado hacia el zócalo para celebrar el orgullo LGBTI+.

Antes del comienzo de la marcha, uno de los coordinadores leyó un pliego donde hizo énfasis en la importancia de la lucha LGBTI+.

Apsectos de la marcha por el mes del orgullo en Chilpancingo. Foto: Antonio Castañón.

Entre las peticiones que plantearon fue la protección del matrimonio igualitario, pidieron que no sea una ley “muerta”.

Denunciaron que en Guerrero hay leyes y temas pendientes que impactan en las poblaciones LGBTI+, como la identidad de género y castigo para los perpetradores de crímenes de odio.

“Es indignante ver cómo mueren personas por su orientación sexual”, dijo uno de las personas que tomó el micrófono.

A la marcha llegaron quienes año con año participan para expresarse y luchar por el orgulloso LGBTI+.

También marcharon madres para acompañar a sus hijos.

“Abrazos de mamá gratis” y “Estoy orgullosa de mi hijo GAY”, se leía en los carteles que llevaban algunas de las madres.

También hubo “vogue”, un baile donde recrean pasarelas de moda y glamour, una reinvidicación de la comunidades discriminadas.

La marcha terminó en el zócalo donde hubo show drag de la casa Guerredrags.