Acusa familia del niño desaparecido en Guanajuato que la Fiscalía de aquel estado revictimiza el caso

Última actualización:

Texto: Jesús Guerrero

Foto: Cortesía de Tlachinollan

Miércoles 29 de mayo de 2024
Chilpancingo

La familia del guerrerense de tres años Javier Modesto Moreno, desaparecido el 15 de mayo en un campo agrícola de Guanajuato, acusó a la fiscalía de aquel estado de revictimizar el caso al informar que el niño ya fue hallado muerto, sin dar a conocer las investigaciones.

A través de un comunicado, las organizaciones que acompañan a los familiares de Javier Modesto lamentan que como personas afectadas y dolientes de la víctima, la Fiscalía de Guanajuato no haya tomado en cuenta lo establecido en la Ley General de Víctimas, al publicar datos e información que solo debieron de hacerse públicos bajo el consentimiento de la familia.

Este 28 de mayo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) dio a conocer que los restos humanos encontrados en un campo de León, Guanajuato, pertenecen a Javier Modesto Moreno, el niño de tres años de edad desaparecido el 15 de mayo.

«El día de hoy, la familia de Javier carece de información completa de la investigación, ya que no se han proporcionado copias de la misma, a pesar de haber sido solicitadas ante las autoridades», se reclama en el comunicado de las organizaciones, entre ellas, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Mencionan que los resultados de la investigación e identificación del niño están siendo valorados y una vez que se cuente con toda la información se dará a conocer, de conformidad con la particularidad del caso, los tiempos y formas de la familia de Javier Modesto Moreno.

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan dio a conocer que el niño indígena de la comunidad de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, en la región de la Montaña Alta de Guerrero, desapareció cuandoestaba debajo de un árbol, a unos 50 metros donde sus padres estaban trabajando en un campo agrícola en el municipio de La Romita, Guanajuato.

De acuerdo con las versiones que dieron a conocer en esas fechas Anselmo Modesto Martínez y Maura Moreno Agustín, padres de Javier Modesto, había la sospecha de que algunas personas que iban en una motoneta y camionetas se lo habían llevado.

Tras la desaparición de Javier Modesto, colectivos de madres que tienen sus hijos desaparecidos de Guanajuato, organizaciones sociales, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía de Guanajuato realizaron, durante varios días, su búsqueda sin poder encontrarlo.

El 27 de mayo, la FGEG informó a través de un comunicado que en base a los resultados de los laboratorios de Servicios de Investigación Científica y la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas se determinó que Javier Modesto habría muerto atropellado.

La dependencia especificó que los restos de Javier Modesto fueron hallados en una zona de sembradíos de León, el 25 de mayo.

«El dolor no se procesa solamente con pruebas forenses acotadas, vamos a esperar que la información sea compartida en su totalidad con la familia, así como el tiempo que sus seres queridos necesiten para dar los siguientes pasos en el caso», plantea el comunicado de Tlachinollan.