Protestan en Acapulco por la desaparición de una niña

La Fiscalía General del Estado (FGE) negó a la familia una ficha de búsqueda inmediata, aun cuando el Protocolo Violeta lo establece


Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Cromática Agencia Fotográfica y Multimedia

Chilpancingo

María Guadalupe Martínez Sotelo, de 12 años, originaria de Acapulco, desapareció desde el 18 de agosto y hoy sus familiares y allegados protestaron para exigir a las autoridades que la busquen.

Guadalupe apoya a su madre, Adela Sotelo Gutiérrez, en la venta de artesanías en la playa Condesa, en el puerto de Acapulco.

De acuerdo con Adela, su hija estaba en el puesto de artesanías, pero fue al baño, después bajó a la zona de playa y desde ese momento perdieron contacto con ella.

“Yo la fui a buscar a la playa, no la encontré. Toda la noche la estuve esperando donde yo vendo, la estuve esperando hasta las cuatro de la mañana y no llegó mi niña”, mencionó Adela.

El hermano de Guadalupe, Pablo Martínez Sotelo, denunció que en la Fiscalía General del Estado (FGE) les negaron emitir la ficha de búsqueda porque aún no transcurrían las 72 horas.

El Protocolo Violeta, implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, indica que al recibir la denuncia de una mujer desaparecida las labores de búsqueda comienzan de manera inmediata.

Para exigir a las autoridades que agilicen las labores de búsqueda, familiares y allegados de Guadalupe protestaron hoy en la avenida Cuauhtémoc, en Acapulco y más tarde llegaron a las escalinatas del Ayuntamiento para exigir la intervención de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

La madre de la menor dijo que terminarían la protesta hasta tener la presencia de la alcaldesa y de Rafael Antonio Lara, encargado de las investigaciones en el caso.

Adela mencionó que la FGE rescató algunos mensajes y llamadas del celular de Guadalupe, pero no le dijeron si rastrearían la información.

«El comandante no me dice nada si vamos a rastrear los números», comentó la alcaldesa, quien tampoco detalló sobre el contenido de los mensajes y llamadas.

Al final el continente fue atendido por el director de Gobernación municipal, Ramón Montiel Mejía, pero les dijo que el tema no es competencia del gobierno municipal, pero que coadyuvarían con el responsable de las investigaciones.

La protesta culminó a las 15:30 horas después del diálogo con Montiel Mejía y con un par de agentes de la FGE.

Esta es la segunda protesta que la familia realiza para exigir la aparición con vida de Guadalupe. El pasado lunes protestaron en la costera Miguel Alemán.