Después de un mes de hechos violentos, elementos de seguridad desfilan por las calles de la capital

Última actualización:

Texto: José Miguel Sánchez

Fotografía: Oscar Guerrero

Chilpancingo

Después de un mes de hechos violentos en Chilpancingo, este mediodía, en lo que pareció más un desfile que una operación policial, elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) recorrieron las principales calles de la ciudad y bases del transporte público para, dijeron, «prevenir y garantizar la paz» en la capital.

Durante una demostración a reporteros de los recorridos y patrullajes que realizan los elementos de seguridad, el subsecretario de Prevención y Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP), Irving de Jesús Jiménez Sánchez, dijo que en Chilpancingo hay 250 elementos de todas las corporaciones mencionadas para realizar labores de vigilancia en las principales avenidas de la ciudad.

Además dijo que hay seguridad en las principales bases del transporte público, esto después que durante julio las principales víctimas de la violencia fueron taxistas y conductores de urvans de distintas rutas de Chilpancingo.

La demostración a reporteros de esta operación inició al norte de Chilpancingo, en la pista de aterrizaje del aeródromo Nicolás Bravo, de ahí salieron en caravana hacia el sur, primero al mercado Baltasar R Leyva Mancilla, recorrieron el antiguo libramiento a Tixtla, la avenida Gobernadores y regresaron al centro de la ciudad donde se dispersaron para continuar en la periferia.

Al inicio de la demostración, Jiménez Sánchez mencionó que se priorizarán los patrullajes en colonias de la periferia y en rutas y bases estratégicas del transporte público.

El convoy de demostración fue conformado por 20 vehículos, entre patrullas y camionetas tácticas tipo rhino de la Policía Estatal y Guardia Nacional.

Jiménez Sánchez aseguró que esta operación será de manera permanente y que no sólo es de vigilancia, también de prevención del delito y proximidad social.

«Se está atendiendo toda la capital de Guerrero, pero se hace hincapié en los puntos que se tienen establecidos a petición de los transportistas y de todos lo gremios», dijo Jiménez Sánchez.

Aun cuando el funcionario de seguridad aseguró que estas operaciones ya se realizaban por protocolo, esta demostración se da después del asesinato de 19 trabajadores del transporte público durante julio en la zona Centro de Guerrero.

Con estos hechos de violencia, en tres ocasiones se paralizó el transporte público en todo Chilpancingo y dejó sin movilidad a los habitantes de la capital y rutas foráneas.

El último paro del transporte fue el 7 y el 8 de agosto, después que un grupo armado asesinara a tres conductores de urvans de la ruta Los Ángeles-Mercado e incendiara una unidad.

Después del mencionado paro los transportistas acordaron con el gobierno del estado les briden garantías de seguridad para desempeñar su labor, por lo que hoy se realizó esta demostración con elementos de todas las corporaciones de seguridad que operan en Chilpancingo.