Coinciden en protestas familiares de desaparecidos en Chilpancingo y unifican su reclamo contra instituciones

Es reportada como desaparecida otra menor en Chilpancingo


Texto: Itzel Urieta

Fotografía: Óscar Guerrero 

16 de junio del 2023

Chilpancingo

 

Jaquelín Rodríguez Gálvez, de 16 años, está como no localizada desde el 10 de junio. Es originaria de Chilpancingo, vive en la colonia Victoria, al norte de Chilpancingo. Su madre, Alejandra Gálvez Ignacio encabezó una manifestación para exigir su aparición con vida.

La menor salió de su casa alrededor de la medianoche. Alejandra no se dio cuenta de la salida de su hija inmediatamente. Interpuso la denuncia por su desaparición hasta el lunes 12 de junio, dos días después.

Alejandra sospecha que alguien influyó para que su hija se fuera, porque se llevó todos sus documentos oficiales. “Hay número registrados en el teléfono de la casa, queremos que investiguen a quién llamo”, mencionó.

Alejandra sospecha de un vecino de su colonia, con quien Jaquelín hablaba eventualmente; ella y su esposo sólo lo conocen de vista y no tienen ninguna relación cercana con él.

Hasta el momento esta persona, de quien no mencionó el nombre, no es llamada a declarar a la Fiscalía General del Estado (FGE); Alejandra piden que lo llamen.

“Quisiera que por lo menos lo llamen a declarar, no se por qué no lo han citado a declarar”.

Alejandra exigió a la FGE que se realicen las investigaciones para dar con el paradero de Jaquelín; su última ubicación de celular marcaba Cuautla, Morelos, situación que le preocupa, porque es un lugar desconocido para Jaquelín.

La FGE le comentó a Alejandra que no tienen el equipo adecuado para continuar con el rastreo de su celular. “Sólo quiero saber que está bien, yo tengo fe en que ella esté bien. Si ella me está viendo que se comunique con sus padres, su familia la está esperando”, comentó Alejandra.

Los familiares y amigos de la menor pretendían realizar una marcha de la alameda Granados Maldonado con dirección a la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, pero fue cancelada porque el contingente coincidió con un mitin que realizó el Colectivo Solidaridad con las Víctimas de 1960, donde también estaba el Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas Lupita Rodriguez Narciso, y se sumaron.

En el mitin también estuvieron personas cercanas a los Peralta Catalán y a Brithany Castro Santiago, todos ellos desaparecidos desde el viernes 10 de junio, en la comunidad de Palo Blanco, zona rural de Chilpancingo.

Ayer, familiares de estos desaparecidos realizaron una marcha para exigir su aparición con vida. Después de la marcha circuló un video en redes sociales donde aparecían Eloy Peralta García, Elizabeth Catalán Olalde, el hijo de ambos, Diego Gael Peralta Catalán y su novia, Brithany.

En ese video ellos mismos comentan de las supuestas acciones delictivas de Diego Gael, quien también dice de ser el responsable del los asesinatos de una menor en un billar, así como el de un médico de Quechultenango, asesinado el 8 de junio.

Los cuatro aparecen sometidos, junto a otras tres personas, de quienes se desconoce su identidad. Es desconocido si sus declaraciones son legítimas o los forzaron a decirlo.

Guadalupe Olalde Cruz, madre de Elizabeth y abuela de Diego, mencionó que después del video fueron “señalados por todo la gente que los juzga sin considerar su dolor”.

“Mi hija, mi nieto, mi yerno y Brithany yo sé que no son así. Pueden ir a nuestra casa, no tenemos lujos, a veces no tenemos ni para comer”, mencionó Guadalupe.

Guadalupe comentó que Diego no está involucrado en actos delictivos.

Agregó que después de la difusión del video nadie se ha comunicado con la familia.

Cirila Santiago Cerón, madre de Brithany, dijo que su hija estudia el segundo año en la preparatoria 1, turno vespertino.

La relación de Brithany con Diego inició en diciembre pasado; tenían el consentimiento de Cirila para que fueran novios.

“Mi niña es inocente, es una niña que no ha vivido y la estoy esperando con los brazos abiertos”, comentó.

Para Cirila el video es falso. Hizo notar que en las declaraciones que da su hija y los demás integrantes de la familia “los hacen leer”.

La exigencia de Guadalupe y Cirila es que sus familiares regresen con vida lo más pronto posible.