Texto: José Miguel Sánchez
Fotografía: Óscar Guerrero
12 de dicembre del 2022
Chilpancingo
Con una marcha, ceremonia religiosa y quema de monigotes, normalistas rurales del país, entre ellos los de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, exigieron cárcel para los responsables materiales e intelectuales del asesinato de sus compañeros Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.
Los estudiantes aglutinados en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialista de México (FECSM) marcharon por las principales calles de Chilpancingo para exigir justicia por el asesinato de sus compañeros en manos de policías federales, ministeriales y estatales el 12 de diciembre del 2011 durante un desalojo policiaco armado en la Autopista del Sol, durante el gobierno estatal del perredista Ángel Aguirre Rivero..
El continente de la marcha comenzó a las doce del día en el punto conocido como El Caballito, al norte de la ciudad, y recorrió las principales calles del centro de Chilpancingo; hizo una parada en el oficias del PRD donde los estudiantes quemaron y destrizaron el mobiliario de las oficinas.
En una segunda parada, en el antimonumento a los 43, los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron un pequeño mitin en el que reprocharon a las autoridades su omisión en el caso.
La marcha continuó con dirección al sur de la ciudad y al llegar al punto conocido como Parador del Marqués, justo donde fueron asesinados Gabriel y Jorge Alexis, los estudiantes bloquearon la circulación por una hora. Durante el bloqueo realizaron una misa en memoria de sus compañeros asesinados.
Ese 12 de diciembre, los estudiantes de Ayotzinapa protestaron contra el entonces gobierno perredista de Ángel Aguirre Rivero, exigieron aumento de matrícula y presupuesto para el plantel, y algunos otros temas y necesidades internas.
La manifestación de este entonces, con la que mantenían bloqueados los cuatro carriles de la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués, fue desalojada con violencia por elementos de la entonces Policía Federal, Policía Estatal y Policía Ministerial, quienes usaron armas.
Jorge Alexis y Gabriel fallecieron por disparos de arma de fuego y los cadáveres quedaron tendidos sobre la carretera de cuota.
Hoy, que se conmemoran 11 años de esos hechos, además de la protesta, hubo una misa católica en el lugar de los hechos oficiada por el párroco José Filiberto Velázquez Florencio, quien siempre apoya en sus movilizaciones a los estudiantes.
Después de la misa se colocó una ofrenda floral en el memorial de Jorge y Alexis.
También hubo un acto político, donde los oradores fueron las delegaciones de las normales rurales del país que acompañaron a Ayotzinapa. Los estudiantes de 10 normales rurales del país que participaron exigieron justicia por el caso de sus compañeros.
«A 11 años de los asesinatos de Jorge y Gabriel no hay responsable material ni intelectual de los que perpetraron el desalojo violento», denunció uno de los normalistas.
Otro de los normalistas de Ayotzinapa realizó un recuento del caso a la fecha; mencionó que los dos elementos de la Policía Ministerial detenidos fueron liberados gracias a un amparo.
Lamentaron que a 11 años del desalojo el crimen de Alexis y Gabriel siga en la impunidad.
Al finalizar el acto, los normalistas quemaron tres monigotes con los rostros del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, del ex subsecretario de Seguridad Pública, Miguel Arriola Ibarra, y del expresidente Enrique Peña Nieto.
Alrededor de las cinco de la tarde, los estudiantes terminaron el mitin y tomaron un trailer de productos desechables, los cuales llevaron a la Normal Rural de Tixtla, ubicada en el municipio de Tixtla, escoltados por dos autobuses.