Ex gobernadores y viejos operadores priistas integran equipo de campaña de Mario Moreno

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz

15 de abril del 2021

Chilpancingo

 

Los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y Ángel Aguirre Rivero, señalados de corrupción y de violaciones a los derechos humanos, forman parte del primer círculo del equipo de campaña del candidato a gobernador por la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos.

 

En este mismo equipo figuran Enrique Galeana Chupín y el ex asesor del gobernador Héctor Astudillo Flores, César Flores Maldonado, quienes son dos viejos operadores priistas que han sido acusados por la oposición de realizar fraudes electorales.

 

El ahora perredista Aguirre Rivero, Figueroa Alcocer y Juárez Cisneros impulsaron la candidatura de Moreno Arcos y son los principales operadores de su campaña en los 81 municipios de Guerrero.

 

“¿Saben cómo se va a llamar Mario cuando sea gobernador”, les preguntó Aguirre Rivero a las personas en un acto de campaña en su natal localidad de Ometepec. “Se va a llamar el gobernador de la salud”, él mismo contestó.

 

Este ex gobernador pidió licencia al Congreso local en octubre del 2014, después de los hechos de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de ese año en Iguala, donde fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa, y asesinados a balazos tres estudiantes más la de Normal Rural, así como tres civiles que.

 

Aguirre Rivero vaticinó a Moreno Arcos como el “gobernador de la salud”, porque éste en lo que va de su campaña ha hecho múltiples promesas de gobierno para captar votos, una de ellas es la de medicamentos gratis, como ya lo hace la Federación.

 

En las elecciones del 2018, Aguirre Rivero reapareció públicamente para que el PRD lo postulara como candidato a diputado federal por el distrito 8 de la Costa Chica.

 

En su primer evento de precampaña en Ayutla de los Libres, los padres y estudiantes de la normal le reventaron su acto y días después declinó su aspiración.

 

En este proceso ha reanudado su activismo político en el PRD y ha fortalecido sus lazos de interés con Figueroa Alcocer, René Juárez y con el actual gobernador Héctor Astudillo.

 

A casi un mes de la campaña de Moreno Arcos, solamente ha participado en actos políticos en municipios de la Costa Chica y Acapulco, pero ha declinado su aparición en Chilpancingo, Tixtla y la Montaña ante la posibilidad de que lleguen los padres de los 43 y los normalistas de Ayotzinapa.

 

Figueroa Alcocer, otro gobernador que renunció al cargo (marzo de 1996) después de la matanza de los 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) en el vado de Aguas Blancas, en Coyuca de Benítez, el 28 de junio de 1995, no oculta su participación en la campaña del priista Moreno Arcos.

 

“No hay fisuras, todos estamos con Mario (Moreno Arcos), no nos verán porque ya estoy viejo y cansado, pero fue a mi tierra (Huitzuco) y ahí estuve con él”, comentó a un reportero de El Sur el ex mandatario estatal durante el festejo de cumpleaños de uno de sus amigos en Barra Vieja, Acapulco.

 

“Hoy el PRI y PRD estamos de la mano”, dijo Figueroa al referirse a la alianza electoral de estos dos partidos no sólo para la gubernatura, también para las alcaldías y diputaciones locales.

 

En otros tiempos, el PRD acusaba a Figueroa Alcocer de ser el responsable de la masacre de Aguas Blancas y de crímenes de lesa humanidad.

 

Juárez Cisneros, gobernador de 1999 al 2005, quien llegó al poder con acusaciones de fraude electoral por parte del PRD y de su entonces candidato a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio, opera la campaña principalmente en Acapulco, una plaza donde Morena arrasó en las elecciones del 2018.

 

Un primer pago de cuota que le hizo el PRI y Moreno Arcos a Juárez Cisneros fue colocar a su hijo, René Juárez Albarrán, en el lugar cuatro de la lista de candidatos a regidor de la planilla para el ayuntamiento de Acapulco, que encabeza el empresario Ricardo Taja Ramírez.

 

Otro de los operadores del candidato priista, es su hermano Ricardo Moreno Arcos, quien durante el gobierno de Ángel Aguirre fungió como subsecretario en la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), a quien militantes priistas han acusado de haber impuesto a los candidatos a alcaldes.

 

Su salida de la Subsecretaría de la SEG durante la administración de Aguirre Rivero fue en medio de acusaciones de corrupción.

 

 

Operadores de Mario en el PRD

La alianza del PRI con el PRD también estableció una serie de compromisos que van desde las candidaturas y nombramientos de operadores políticos de la campaña.

 

En marzo, el candidato a gobernador Mario Moreno Arcos publicó una fotografía donde aparece con el diputado local perredista, Bernardo Ortega Jiménez, y da a conocer el nombramiento de éste como coordinador operativo de su campaña.

 

Desde el gobierno de Aguirre Rivero, cuando Ortega Jiménez era por primera vez diputado local por el PRD, el colectivo de familiares de desaparecidos y asesinados de Chilapa Siempre Vivos dio a conocer que sus hermanos Celso y Antonio, son los líderes del grupo delictivo de Los Ardillos.

 

José Díaz Navarro, líder del colectivo ha dicho que Ortega Jiménez también forma parte de este grupo, pero el propio político y ex alcalde del municipio de Quechultenango lo ha desmentido.

 

En este proceso electoral, es candidato a diputado local por el distrito 24 por la alianza PRI-PRD, en realidad contienden para se reelegirse en el cargo.

 

Otro operador en ese partido a favor del priista, con el cargo de coordinador de campaña, es Evodio Velázquez Aguirre, ex alcalde de Acapulco, quien sigue sin comprobar más de 100 millones de pesos que ejerció la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), según la Auditoría Superior del Estado (ASE). Su periodo como alcalde del puerto terminó en octubre del 2018.

 

Velázquez Aguirre era precandidato del PRD a gobernador, pero reconoció a Moreno Arcos como el ganador de las encuestas en la que ambos fueron medidos electoralmente. Negoció para él una candidatura a diputado local por la vía plurinominal.

 

En las últimas movilizaciones que ha encabezado el morenista Félix Salgado Macedonio para exigir que le regresen la candidatura a gobernador, cancelada por un tema fiscal, ha denunciado que los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y Ángel Aguirre Rivero son los que hacen la campaña a Mario Moreno.

 

“Imagínense qué tipo de personajes están en la campaña de esa coalición, uno acusado por lo de Aguas Blancas y el otro por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, dijo Salgado Macedonio al referirse a Figueroa y a Aguirre.

 

El morenista también ha denunciado que la campaña de Moreno Arcos es “ostentosa” y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya lo sabe pero no actúa. “El INE solamente ve para acá, pero no ve para el otro lado”, mencionó en una de sus actividades.

 

Dice que Moreno renta una avioneta para trasladarse a los municipios más distantes.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión