De aquí soy

Texto: Amapola Periodismo

22 de marzo del 2021

Chilpancingo 

 

Hay una marca de crema para untar que gusta a prácticamente todas las familias. Es una mercancía que viajó cientos o miles de kilómetros.

 

El 40 por ciento del monóxido de carbono que emitimos a la atmósfera, uno de los gases que provocan el efecto invernadero, la razón de que no llueva, o llueva tanto que haya inundaciones, proviene de la transportación de mercancías de lugares lejanos.

 

Esa crema para untar que tanto gusta, además de viajar cientos de kilómetros, produce devastación del ecosistema en el que vive una especie hoy en peligro de extinción. Los orangutanes están muriendo porque su hábitat es usado para producir el aceite de palma que requiere ese producto.

 

En Chilpancingo producen una crema para untar de chilate tan deliciosa como aquella que viene de tan lejos. El chilate es una bebida ancestral refrescante originaria de Guerrero, sin embargo, miles prefieren consumir un refresco con gas que ocasiona diabetes, hipertensos y, contiene sustancias para generar adicción.

 

Sobre esto trata De aquí soy. Sobre tomar las mejores decisiones para consumir lo local, para cuidar nuestro hábitat, para fortalecer la economía de nuestras ciudades y reivindicar nuestras raíces.

 

De aquí soy es una propuesta articulada por el equipo de periodistas de Amapola. Periodismo transgresor para reactivar la economía local a partir del fortalecimiento de nuestra identidad y sentido de pertenencia.

 

Invitamos a que se sumen a este movimiento instituciones, organizaciones sociales e iniciativa privada y personas a título individual.

 

Buscamos que el habitante guerrerense revalore lo local en momentos en que la pandemia desestructuró la economía en todas partes, pero que se acentúa en ciudades dominadas por corporaciones exógenas como es el caso de las principales ciudades de Guerrero.

 

Un gran número de empresas pequeñas, independientes y fuertes, porque la comunidad las arropa, crean una economía estable. Estas empresas pequeñas e independientes generalmente pertenecen a personas o familias nacidas y criadas en estas ciudades, que ofrecen servicios y productos originados en la misma entidad.

 

Cuando se consume en estas pequeñas empresas se fortalece la economía local, la ciudad y el bienestar personal.

 

De aquí soy es un movimiento permanente de reivindicación y valoración de lo que nos da identidad como guerrerenses.

 

Los contenidos de De aquí soy podrás verlos en la web de Amapola. Periodismo transgresor en la pestaña Ciudad.es. De aquí soy tiene su propia página en Facebook y, próximamente, su propia web. 

 

¡Consume local!

 

¡Consume sano, consume sin dañar, consume lo nuestro!

 

¡Consume periodismo independiente!

 

 

Síguele la pista a este nuevo proyecto de Amapola. Periodismo transgresor desde la fanpage oficial del movimiento   ¡AQUI!

 

 

 

Te puede interesar: El chilate, la bebida ancestral que permite sostener una familia

Guerrero 2024: elección sin decisión