Se cumplieron hoy seis años y cuatro meses de la desaparición
Texto: Beatriz García
Fotografía: Franyeli García
26 de enero del 2021
Chilpancingo
Hay personajes que lucran con la desaparición de los 43 normalistas, como el ex vocero Felipe de la Cruz, que ahora está vetado de la Normal Rural de Ayotzinapa, acusaron estudiantes de esta institución en el mitin a seis años cuatro meses de los hechos de Iguala.
Unos 50 normalistas e integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles y Estudiantiles del Estado de Guerrero se concentraron en el antimonumento a los 43, ubicado en el Monumento a las Banderas.
Los manifestantes no pararon de lanzar consignas: ”¡Porque el color de la sangre jamás se olvida, los masacrados serán vengados y ¿quién los vengará? El pueblo organizado, y ¿cómo? Luchando, entonces lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar, por una educación científica y popular!”.
El contingente hizo un mitin para recordar y exigir la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos, y los asesinados de Ayotzinapa.
Un normalista que tomó el micrófono, que como es costumbre para no revelar su identidad no dijo su nombre, señaló que es triste saber cómo el gobierno oculta la verdad, porque se dijo que se resolvería la desaparición en 72 horas, pero llevan seis años cuatro meses.
“Es duro saber que dentro de la institución hay gente que lucra con los 43, ahí tenemos el caso del vocero que se decía ser parte de Ayotzinapa y nos está traicionando, realmente Felipe de la cruz fue uno de los que más que lucró con la institución, tuvo un hijo que sacó provecho de nuestra institución, este padre de familia que solamente lucró con nuestra normal camaradas, que está vetado de nuestra normal, porque bien se sabe que la normal no está de acuerdo con ningún partido político”, señaló.
Los normalistas insistieron al tomar el micrófono que salían a las calles a exigir sus derechos como corresponde y que seguirán en pie de lucha hasta encontrar a los 43 compañeros desaparecidos, porque su lucha será incansable.
Una madre de los 43 manifestó que no podrán olvidar al hijo que falta en su mesa, en su familia, porque da coraje que a seis años el gobierno sigue engañando y martirizándolos.
“Aquí estamos hoy y siempre, en pie de lucha, en exigencia a este gobierno, a este y a los que lleguen porque aquí no importa quién esté, sino quien haga valer la ley”.
El mitin finalizó con el himno Venceremos y con el puño izquierdo en alto.