Texto y fotografía: Beatriz García
Chilpancingo
20 de enero del 2021
Profesores integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG) señalaron que no quieren ningún diálogo con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, ante la negativa de cancelar la convocatoria de promoción para claves directiva.
Los directores encargados señalaron que la convocatoria violenta los derechos de compañeros de hasta 29 años de antigüedad.
El martes la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) publicó en su cuenta de Facebook que el secretario de Educación había atendido a una comisión de directores encargados, que entregaron un pliego petitorio, y que se hacía hincapié que la regularización de claves se realizaría de acuerdo a los derechos y a los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM).
En conferencia de prensa, la directora encargada Marisol Santos Morales, desmintió que la reunión haya sido como la SEG lo publicó, porque no entregaron ningún pliego petitorio. Iban por respuestas favorables a la regularización directa de compañeros directores que hace más de 20 años trabajan con claves de docentes.
La mesa de diálogo se rompió. El secretario les insistió que deben someterse a esa evaluación. La evaluación consta de 120 puntos.
Los profesores insisten que esa convocatoria es para favorecer a profesores nuevos, y que Guerrero es lo que menos necesita, porque ya hay directores en función.
Esta situación la están padeciendo 1,600 directores encargados que laboran con clave docente en planteles de educación básica. Su salario va de los 4,500 pesos a 6,500 pesos, dependiendo del nivel educativo, pero por las funciones que desempeñan deberían de ganar alrededor de 12,000 pesos.
“A partir de ayer fue la última reunión que tuvimos con el secretario, queda rebasada esa instancia por parte de la FEDEEG, por la ineptitud y por la poca disposición de trabajo, entonces exigimos al gobernador que tenga que cumplir su palabra que nos dio en la comunidad de Palo Gordo, donde nos dijo que entre mañana y el viernes nos va a dar una audiencia”, comentó el profesor Luis Vargas Gutiérrez.
Los profesores están dispuestos a seguir movilizándose para exigir sus derechos laborales.