El priísta Mario Moreno renuncia a Secretaría desde donde realizaba actos de precampaña

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: Facebook

9 de noviembre del 2020

Chilpancingo 

 

Mario Moreno Arcos, uno de los aspirantes del PRI a la gubernatura del estado, formalizó este lunes su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dependencia desde la cual se promovía desde hace meses.

 

Moreno fue dos veces alcalde de Chilpancingo. La primera ocasión de 2005-2008, cuando despuntó la violencia en casi todas las ciudades del país y, después, de 2012 a 2015, años en que se acentuó la inseguridad en la capital de este estado.

 

En enero del 2014, el empresario de Chilpancingo y ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, acusó de manera pública a Mario Moreno, que en ese entonces era alcalde, de estar coludido con un grupo del crimen organizado. Después del acto en el que señaló estos vínculos de Moreno, Damián Huato sufrió un atentado a balazos sobre la carretera federal. Damián Huato salió ileso pero un familiar político del empresario falleció.

 

Este lunes, tras encabezar un acto en la residencia oficial de Casa Guerrero en donde estuvo el gobernador Astudillo, Moreno, hizo pública su renuncia.

 

Moreno entregó a diez periodistas constancias de haber cursado un seminario, curso que les permitirá obtener su título de licenciatura en Ciencias de la Comunicación por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro)

 

Los diez reporteros son egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia de la UaGro, pero sin titularse y el gobierno del priísta Héctor Astudillo, les facilitó obtener esta acreditación profesional.

 

Desde este cargo en la Sedesol estatal, Moreno Arcos también entregaba créditos para vivienda a los periodistas además de financiarles cursos para superación profesional. Esta dependencia administra un Fondo de Apoyo a Periodistas, instrumento que se creó desde el gobierno del extinto José Francisco Ruiz Massieu.

 

Mario Moreno ha sido operador político del PRI desde muy joven. Como secretario realizaba actos políticos para afianzar la candidatura a gobernador dentro de su partido, violentando las leyes electorales.

Por ejemplo, el sábado 31 de octubre, se presentó en Copanatoyac, municipio de la región de la Montaña, a entregar a un grupo de personas las llaves del programa Un cuarto más.

 

El domingo 1 de noviembre, utilizando la camioneta oficial del gobierno del estado, estuvo en una reunión en Tlapa con cuadros políticos del PRI.

 

Este encuentro donde estuvieron algunos líderes priístas de la región y el delegado del gobierno del estado en la Montaña, Arturo Bonilla Morales, se desarrolló en una casa particular.

 

Aparte de Moreno Arcos, también son aspirantes a la gubernatura, el senador Manuel Añorve Baños y el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, Héctor Apreza Patrón.

 

Pero el CEN del PRI, todavía va a definir si será hombre o mujer el que los represente en las elecciones del 2021 en Guerrero.

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los partidos políticos que cuando menos 7 de las 15 candidaturas a la gubernatura que se disputarán en el próximo año en el país, sean para mujeres.

 

 

En esta imagen tomada de su cuenta personal, se ve a Moreno Arcos en una colonia de Iguala, a donde acudió al arranque de obras de electrificación.

Guerrero 2024: elección sin decisión