Acudió a podar un árbol en la colonia Haciendita y cayó de una altura de 10 metros. En el homenaje que organizaron sus compañeros antes de ser sepultado se supo que los bomberos carecen de equipo para sus funciones y de prestaciones laborales acorde al riesgo que enfrentan
Texto y fotografía: Amapola Periodismo
30 de julio del 2020
Chilpancingo
“Ojalá y este reconocimiento te lo hubieran dado en vida”, gritó llorando pegada al féretro la esposa del bombero Miguel Ángel Nava Escobar, quien murió en una caída al podar la ramas de un árbol en la ciudad.
Durante despedida que se le hizo al bombero de 27 años hubo reclamos de sus compañeros y de un dirigente sindical, quien dijo que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán no se hizo cargo de los gastos funerales y tampoco hay certeza de que les den el seguro de vida a sus deudos.
Al acto de despedida ocurrió en la explanada del Cuerpo de Bomberos. Estaban presentes la viuda, los dos hijos y los padres y hermanos del bombero. “¡Por qué te fuiste!”, dijo la esposa.
Este miércoles, el joven bombero y otros más de sus compañeros acudieron a la colonia Haciendita, a un llamado para podar un árbol de más de 10 metros de alto. Cuando cortaron una rama, con ella se vino un tronco que cayó en la nuca de Miguel Ángel. El bombero se desvaneció muerto en ese mimo lugar, según la versión de sus compañeros.
El secretario general de la Sección XIV del Sindicato Independiente, Domingo Salgado Martínez, dijo que Miguel Ángel Nava era el uno de los bomberos más destacados.
“Él destacaba en sofocar los incendios, limpiar las barrancas, además de que era un excelente jugador de futbol, pero lamentablemente perdió la vida en cumplimiento de su deber”, mencionó.
Salgado Martínez criticó las malas condiciones laborales de los 75 bomberos municipales.
Contó que el ayuntamiento no les ha firmado un contrato colectivo de trabajo y, además, hacen su trabajo con poco equipo.
En esas condiciones de trabajo estuvo varios años Miguel Ángel Nava y que ahora que falleció su familia ni siquiera podría tener derecho a una indemnización y el pago de un seguro de vida, denunció el líder sindical.
Señaló que la muerte de Miguel Ángel es responsabilidad de las autoridades porque no le brindaron equipo para realizar su trabajo. “Solamente tenía de protección una cuerda cuando se subió al árbol”, agregó.
Un integrante de este cuerpo de bomberos percibe un salario de 4, 600 pesos a la quincena.
El dirigente de esta organización sindical informó que este miércoles le pidió a las autoridades del ayuntamiento que les enseñaran las póliza del seguro de vida de el bombero Miguel Ángel y le dijeron que esta documentación la tenía el coordinador de Protección Civil Municipal, Valter Damián Bautista.
Dicho funcionario le mostró todas las pólizas de los bomberos, contó, pero ninguna está firmada. “Esto es una grave irregularidad, ya que eso quiere decir que la familia de Miguel Ángel no recibirá ningún seguro de vida”, comentó.
Salgado Martínez señaló que la familia del bombero fallecido está en su derecho de interponer una demanda judicial en contra de las autoridades municipales por negligencia al no dotarle de equipo necesario para realizar su trabajo y que eso derivó en su muerte.
Hizo un llamado a las autoridades que resuelvan las demandas de los bomberos de Chilpancingo, porque no cuentan con un salario digno ni equipo.
Además, denunció, un 60 por ciento de los carros con bombas de agua están tirados en la explanada de las instalaciones porque no han sido reparados.
Al homenaje póstumo del bombero fallecido no asistió el alcalde ni el secretario de Protección Civil. Sólo asistió el síndico procurador, Víctor Ortega Corona, quien se mantuvo a larga distancia durante el acto.
Suscríbete AQUÍ a nuestro boletín informativo semanal y recibe cada viernes las notas más relevantes de Amapola y de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.