Guerrero en el límite de regresar a semáforo rojo por casos Covid

Texto: Amapola Periodismo

Fotografía: José Luis de la Cruz

12 de julio del 2020

 

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que el estado está en el límite del semáforo rojo y anaranjado, por la gran movilidad que hay luego de la reapertura y la transición al semáforo naranja el 1 de julio.

 

En el enlace diario que hace el gobierno del estado indicó que los índices de mayor movilidad se presentan en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, tres de las ciudades más importantes y grandes del estado.

 

El gobernador del estado advirtió que el número de contagios va a la alza y que es doloroso. Reiteró el llamado a los ciudadanos a colaborar e insistió en que si no tienen nada que hacer, no hay que salir de casa.

 

 

En la gráfica, información sobre los caso de coronavirus en Guerrero.

 

De acuerdo con los indicadores presentados se informó que en la semana del 26, que comprende del 29 al 5 de julio se presentaron 854 casos positivos en el estado, mientras que en la semana 27 que, del 6 al 11 de julio, se presentaron 1,389 casos acumulados, con un aumento de 1.6 por ciento, que representa 535 casos, una vez que se regresó a la reactivación económica.

 

Para Acapulco las estadísticas marcaron que del 1 al 10 de junio se registraron 572 casos, y del 1 de julio al 10 fueron 1,112 casos nuevos, un aumento de 1.9 por ciento que representa 540 casos.

 

En Chilpancingo en los primeros 10 días de junio se presentaron 72 casos, para el mismo periodo en julio fueron 150, con un aumento del 2.1 por ciento que representa 2.1 por ciento que representa 78 casos.

 

En Zihuatanejo en el mismo periodo de junio se presentaron sólo ocho casos, para julio fueron 97 casos positivos con un aumento del 12.1 por ciento es decir, 88 casos más.

 

El secretario mostró los datos de cómo se valora el color de los semáforos por parte de la Secretaría de Salud. Un 50 por ciento representa la ocupación hospitalaria, un 20 por ciento la tendencia hospitalaria, un 20 por ciento la tendencia de posibilidad de casos, y un 10 por ciento la posibilidad de casos.

 

También mostró la gráfica donde se expone el porcentaje, en los días que Guerrero estuvo en semáforo rojo. En la semana 25 hubo un 66.5 % de positividad, 56.2% de ocupación hospitalaria, 0.03 % de tendencia hospitalaria, 0.0045 y de tendencia de casos, sumando Guerrero 3.1 puntos.

 

En la semana 26, donde se pasó al semáforo naranja, la positividad pasó a 25.3%, la ocupación hospitalaria a 44.9% la tendencia de hospitalización a -0.073% la tendencia de casos a 0.019%, sumando 2.4 puntos.

 

En los datos más recientes Guerrero en su semana 27 subió 2.6 puntos. A decir del secretario Peña Pintos estamos en el “límite” del naranja y el rojo. La posibilidad aumentó a 62.8%, la ocupación hospitalaria al 38%, la tendencia hospitalaria se ubicó en -0.120% pero la tendencia de casos aumentó a 0.418%.

 

Indicó que en las últimas 24 horas se han registrado 139 nuevos casos. En el último corte federal de las siete de la noche de ayer, Guerrero registró 7,356 casos positivos acumulados, 1,088 fallecidos. En Acapulco se registraron 4,298 casos positivos.

 

El zócalo capitalino luce exceso de movilidad después de tres meses de permanecer cerrado.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión