Covid-19 viaja en autobús de Chicago a Iguala

Autoridades municipales consideran que uno de los orígenes de contagio en Iguala puede ser esta ruta. Desde inicios de abril estos camiones mantienen suspendido el servicio.


 

Texto: Jesús Guerrero

Fotografía: José Luis de la Cruz y Oracio Lagunas    

25 de mayo del 2020

 

Chilpancingo

 

Días antes de que Demetria falleciera de Covid-19 en el Hospital General Jorge Soberón Acevedo en Iguala, estuvo en la fiesta de 15 años de su nieta en la comunidad de Machito de las Flores, del municipio de Cocula.

 

La mujer de 70 años era residente de Estados Unidos. Llegó a Guerrero el 25 de marzo de Chicago sin ningún síntoma. Era una paciente sin saberlo.

 

Junto con otros guerrerenses de la región Norte de Guerrero, Demetria llegó a bordo de un autobús de la empresa Transportes Guerrero que desde hace 19 años cubre la ruta Chicago, Texas e Iguala.

 

La fiesta de 15 años en la que estuvieron decenas de personas se realizó a pesar de que dos días antes el gobierno federal emitió un decreto para comenzar con la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de la Covid-19.

 

 

Oficinas de transportes en Iguala que cubren la ruta hacia Chicago. Foto: Oracio Lagunas.

 

Gente de Cocula, cabecera municipal a 15 minutos de distancia de Machito de las Flores, aseguran que a la señora parecía contenta en la fiesta de la hija de uno de sus hijos. Nunca se percataron que estuviera decaída o enferma.

 

El síndico Procurador de Iguala, Frumencio Ramírez Cardona, informó que existen versiones de los comerciantes que la señora estuvo en el mercado central de esta ciudad realizando compras.

 

Según el edil morenista, la mujer habría sido la primera portadora del virus en esa central de abastos en donde hasta la fecha de los 33 fallecimientos que se han registrado en Iguala por Covid-19, 20 son de este lugar.

 

Cocula se encuentra a 30 minutos de Iguala, fue uno de los municipios cuyos policías estuvieron involucrados en el caso Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014. Está a dos horas de Chilpancingo, la capital del estado.

 

En la central de abastos se tiene el registro de un brote de infección al igual que en la tienda de abarrotes El Zorro que está ubicada en esta misma zona del centro de Iguala. Sólo en esta tienda, hubo 42 trabajadores contagiados.

 

A más de 50 días del primer caso de Covid-19 que se registró en Iguala, suman–hasta este fin de semana– 166 enfermos por este virus y 38 fallecimientos.

 

Aunque la Secretaría de Salud sólo reconoce 92 casos, ya que a los otros 74 contagiados se les realizó el examen en el laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y un particular de la Ciudad de México.

 

Iguala, ocupa el segundo lugar, después de Acapulco con el mayor número de casos de Covid-19 en Guerrero.

 

El puerto encabeza la lista con 509 enfermos por Covid-19 y 35 fallecimientos.

 

El director del Centro de Salud del municipio de Cocula, Erik Ulises Crespo, recordó que su personal médico atendió a doña Demetria el domingo 5 de abril y ese mismo día fue canalizada al Hospital General de Iguala, Jorge Soberón Acevedo en donde murió al día siguiente de Covid-19.

 

«Seguramente la señora ya venía con ese virus de Estados Unidos porque ella llegó a su comunidad el 25 de marzo», afirmó el médico en entrevista vía telefónica.

 

No descartó que en esos días que la mujer estuvo en su pueblo haya acudido a Iguala a realizar compras al mercado.

 

«Pero eso no está confirmado, pues es normal que la gente de Cocula vaya al mercado de Iguala porque estamos muy cerca», dijo.

 

 

Una mujer hace sus compras en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo, donde es obligatorio portar cubrebocas. Foto: José Luis de la Cruz.

 

 

El funcionario municipal contó que lo que él sabe es que la señora estuvo en varias reuniones con adultos mayores de su comunidad, pero nunca se confirmó que haya estado en una fiesta.

 

«Lo que yo sé es de que la señora venía seguido a su comunidad porque tiene residencia en Estados Unidos», informó.

 

Tras el deceso por Covid-19 de la señora Demetria, todos los habitantes de la comunidad de Machito de las Flores se pusieron en cuarentena y terminando ésta ninguno resultó positivo.

 

Erik Ulises Crespo, quien fue alcalde de Cocula durante el periodo 2015-2018, señaló que existen versiones de que en el autobús que transportó de Chicago a Iguala a Demetria hubo otros pasajeros de Guerrero que portaban Covid-19.

 

«Pero eso es lo que cuenta la gente de esta región, no es nada oficial», dijo.

 

 

Muere chofer del autobús Chicago-Iguala

El 26 de marzo, Marcelino Martínez, chofer del autobús en que viajó la señora, murió en Nuevo Laredo, Texas, bajo sospecha de Covid-19.

 

«Hola, me siento muy mal, no puedo respirar, es mucho el sufrimiento, recen por mí», fue uno de los últimos mensajes que envío vía WhatsApp el conductor de este autobús a sus amigos.

 

Luego de las versiones que se dieron a conocer de que doña Demetria se contagió de Covid-19 en el autobús en que viajó de Chicago, Illinois a Iguala, la empresa suspendió el servicio a partir del tres de abril sin que hasta el momento lo hayan reanudado.

 

En un comunicado firmado por el dueño de Transportes de Guerrero, Rubén Salgado Alemán, niega que su empresa tenga responsabilidad con el contagio de una persona que viajó de Chicago a Iguala.

 

«No existe la certeza de que la afectada haya contraído la enfermedad en el autobús, lo que puede corroborarse con el hecho de que no ha habido otros pasajeros detectados con Covid-19», dice el empresario quien es originario del municipio de Buenavista de Cuéllar y milita en las filas del PRI.

 

Además en un tiempo fue presidente de la Asociación de Guerrerenses Radicados en Chicago.

 

Sobre el caso del chofer Marcelino Martínez, la empresa asegura que su deceso fue a causa de una neumonía atípica, según el certificado médico que expidió una clínica de Nuevo Laredo, el 4 de abril.

 

El chofer quien operaba el autobús en el tramo del trayecto Chicago-Nuevo Laredo, realizó su último servicio el 21 de marzo.

 

Según la empresa, Marcelino Martínez se quedó en Nuevo Laredo que es donde radicaba y hasta ese momento no presentaba ningún malestar que pertenecen a la sintomatología de la Covid-19.

 

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión

ilbet ilbet ilbet ilbet ilbet ilbet deneme bonusu deneme bonusu veren siteler