Por tercera ocasión la Guardia Nacional cierra negocios en la capital

Texto: Beatriz García

Fotografía: Amapola Periodismo

20 de mayo de 2020

 

Chilpancingo

 

Efectivos de la Guardia Nacional, por tercera ocasión, cerraron negocios de la capital para evitar la propagación del coronavirus. En total, este miércoles, la GN y brigadas municipales cerraron 40 negocios y clausuraron uno en el que se vendían bebidas alcohólicas en el mercado de San Francisco, en el centro de la ciudad.

Esta operación se lleva a cabo por la Alerta Máxima decretada en Guerrero ante el elevado número de contagios de las últimas dos semanas. En la entidad, hay 899 casos confirmados, 132 defunciones y 656 sospechosos.

Esta última semana, ha sido particularmente de alto contagio. Cada día aumentan entre 20 y 30 casos más. A pesar de las cifras, las calles del centro de la capital siguen transitadas y lugares como el mercado tienen a mucha gente comprando.

El operativo inició a las 10:30 de la mañana en el monumento Unidos por Guerrero, al sur de la ciudad, y se dirigió hacia el centro.

Durante el recorrido e inspección, la Secretaría de Salud municipal insistió que los negocios no esenciales, como tiendas de ropa, zapaterías, peluquerías, tiendas de hilos deben cerrar. Los únicos negocios que pueden abrir son los de necesidades básicas como alimentos.

 

 

Algunos locatarios al notar la presencia de las brigadas cerraron de inmediato las cortinas de sus negocios, antes de que se les hiciera la petición.

En algunos locales de zapatos o ropa las cortinas estaban abiertas a la mitad, y los dueños justificaron que no estaban vendiendo, que acudieron a traer algunas cosas o que ya cerrarían.

Ante los cierres de los negocios los comerciantes establecidos bloquearon el acceso al ayuntamiento.

Los locatarios insistieron en que no quieren despensas ni apoyos económicos, que lo único que quieren es que les permitan abrir sus negocios, siguiendo al pie de la letra las medidas de sanidad y con un horario que convenga a ambas partes.

Los comerciantes lamentaron que no venden, deben pagar renta, además de que es el único sustento económico para sus familias.

Esta es la tercera vez que autoridades municipales operan en compañía con la Guardia Nacional. La primera vez fue el 7 de mayo, día que la GN cerró 51 negocios y suspendió tres actividades.

El jueves 14 de mayo, los comerciantes del Andador Zapata en la capital reabrieron sus negocios desde la mañana, supuestamente porque había sido ese el acuerdo con el presidente Antonio Gaspar Beltrán hacerlo, quien después se retractó.

Cuando los comerciantes abrían sus negocios llegaron agentes de Gobernación municipal a pedir que desistieran. Los comerciantes ignoraron a la autoridad municipal.

Reprocharon que la medida de cerrar obligatoriamente sus negocios no fue igual que al resto de comerciantes en la ciudad.

El segundo operativo fue este lunes 18 de mayo, día en el que cerraron 60 negocios y no hubo clausuras.

Este martes, unos 100 comerciantes de Chilpancingo protestaron en la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), para demandar el permiso de apertura de sus negocios.

La resistencia de los comerciantes a mantener sus comercios cerrados obedece a que sólo se ha exigido el cierre a los negocios locales, mientras tiendas de cadenas nacionales siguen abiertas.

 

 

Rumor de brote en Aurrera y el mercado central

Esta mañana, corrió el rumor de que varios trabajadores de la tienda Aurrera, la que se ubica al sur de la ciudad, estaban contagiados de coronavirus y que la tienda ya había sido cerrada. También se difundió que había contagios en el mercado principal.

Durante la operación de cierre de negocios en la zona céntrica, el secretario de Salud municipal, Abraham Jiménez Montiel, informó que el rumor de cinco trabajadores infectados por la Covid-19 en bodega Aurrera sur y tres más en el mercado es solo un rumor, que todavía no estaban confirmados.

Resaltó que el Departamento de Epidemiología va a trabajar en estos casos para confirmarlos o desmentirlos, y los resultados estarán listos este jueves.

 

 

Guerrero 2024: elección sin decisión